29 may. 2025

Excavación en Capiatá produce daño ambiental muy grave, afirma la Seam

Para la Secretaría del Ambiente (Seam), la excavación en busca del tesoro en Capiatá produce un “daño ambiental muy grave”. La institución está de acuerdo con la suspensión de las obras.

plata yvyguy fotosky

La Seam pretende que se suspenda la excavación. Foto: G. Irala

La directora de Fiscalización de la Seam, Mirian Romero, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el daño ambiental que produce la excavación en Capiatá es “muy grave”. Alegó que es un pozo de 20 metros de profundidad, realizado sin criterios ambientales, y que además no tiene vallas. Advirtió de un peligro de derrumbe.

La excavación en búsqueda de oro se viene haciendo desde febrero pasado, la misma fue suspendida en mayo para luego reiniciar nuevamente los trabajos el viernes último. El buscador del tesoro, Juan Díaz, consiguió el permiso desde las Intendencias de Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Con respecto a esos permisos, la fiscalizadora indicó que en ambas notas, dicen que Díaz debe recurrir a las instituciones competentes como una “forma de defenderse”. La Seam labró acta del hecho y envió a la fiscal del ambiente, Cynthia Lovera, quien se constituyó al lugar pero indicó que un juez es quien debe decidir sobre la suspensión de la excavación.

Este lunes, también la comitiva de la Seam fue hasta el lugar, donde verificaronlos trabajos.

Ahora, depende de la agente fiscal solicitar a un juez la suspensión de las obras en el sitio. Hasta el momento, los que colaboran con la búsqueda se encontraron con una caja que no pudieron determinar de qué material es, pero que adentro suponen estaría el tesoro.

La excavación se realiza en plena calle barrial de la Compañía Aldana Cañada, entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.