09 ago. 2025

Ex trabajadores de embajada de Venezuela exigen pago de indemnización

Tres ex funcionarios de la Embajada de Venezuela en Paraguay exigen el pago de una indemnización y una explicación de por qué los despidieron. Los afectados tienen entre 10 y 15 años de antigüedad en sus puestos y les pagaron solo por los días trabajados.

denuncia venezuela patrón.jpg

Gilberto Padrón, uno de los denunciantes y afectados.

Luis Enriquez

Lo primero que les explicaron es que fueron afectados por un recorte de personal. Sin embargo, llevaban tres meses sin percibir sus haberes y este fue el primer reclamo que realizaron, ya que –según dijeron– el pago de salario se realizaba con normalidad a todos los otros funcionarios.

“Hemos recibido instrucciones del ministro consejero Fritz Petersen, para irnos tranquilos a nuestras casas y esperar que llegue el dinero asignado a la misión, para el pago de los salarios”, expresa una carta que entregaron los afectados al diario Última Hora.

Gilberto Padrón, uno de los denunciantes, lamentó que en la institución diplomática existe una política de sometimiento hacia los trabajadores, que en la práctica se expresa a través de la intimidación, la amenaza y el acoso laboral.

Comentó que el despido injustificado se dio de manera hermética y que hasta la fecha, siete meses después del hecho, todavía no les pagan la indemnización ni les entregan un documento para informar por qué fueron despedidos.

“Las dos únicas reuniones que el jefe de misión realizó con el personal local fueron para amedrentar, amenazar y expresarse en forma agresiva, diciendo que quienes no estuviesen conformes pueden renunciar”, manifestó.

La denuncia se realizó primero en el Ministerio de Trabajo y también se informó a la Cancillería; Petersen se enteró y ordenó a los trabajadores que esperaran el pago en sus casas y les prohibió el ingreso a la sede diplomática, según la versión de Padrón.

En diciembre de ese mismo año, un abogado que se identificó como representante de la Embajada los citó en un café y les entregó el pago de salarios retrasados, además, les prometió gestionar el pago de las indemnizaciones.

“Desde hace siete meses hasta la fecha no recibimos ninguna notificación o comunicación formal de la institución en relación a nuestra situación laboral. Llama la atención el manejo informal que tuvo el embajador sobre este caso que nos afecta como trabajadores”, criticó el denunciante.

Refirió, en este sentido, que la falta de pago les mantiene en una situación de extrema vulnerabilidad económica y social, ya que solo uno de los despedidos logró conseguir trabajo nuevamente. Los trabajadores tenían entre 10 y 15 años de antigüedad en la sede diplomática.

Aclaró que no renunciaron, por lo que un abogado ya inició una demanda contra el embajador.

Última Hora intentó conversar con el embajador venezolano, Fritz Petersen, a través del contacto telefónico de la sede diplomática, sin tener respuesta por parte del diplomático.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.