29 ago. 2025

Ex senador argentino citado a preliminar por tentativa de contrabando

El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.

30657839

Citados. Edgardo Kueider e Iara Guinsel, llamados para la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

En el caso, el juez Humberto Otazú ya había fijado para los días 24 al 26 de junio, pero se suspendió debido a que la defensa debía acceder a la copia de las evidencias, con lo que ahora fijó nuevamente la diligencia para fines de julio.

En la importante diligencia, el magistrado estudiará el pedido de elevar a juicio oral el caso contra el ex congresista y su secretaria, por supuestamente, haber intentado ingresar al país dinero sin declarar el 4 de diciembre de 2024.

Según la acusación del fiscal Ysrael Villalba, en la madrugada del 4 de diciembre de 2024, el ex legislador Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel presuntamente quisieron introducir al país la suma de USD 211.102, 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

La Fiscalía refiere que el control se hizo en la zona primaria de la Aduana del Puente de la Amistad por personal de la Naval, junto con funcionarios aduaneros y con el apoyo del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio oral para el ex senador argentino Edgardo Kueider, detenido en Paraguay

De acuerdo con Villalba, la pareja se desplazaba en un vehículo Chevrolet, con chapa AE797OJ-AR, conducido por Kueider, donde fueron halladas las sumas de dinero mencionadas, en dólares, pesos y guaraníes. Se hizo entrega de USD 9.900, monto cuyo ingreso al país está permitido sin necesidad de declaración.

Los dos procesados a la fecha están con arresto domiciliario en la causa. Por la acusación fiscal por contrabando en grado de tentativa, la pena en caso de sentencia sería hasta 2 años y 6 meses de prisión.

A raíz de lo ocurrido y el proceso penal que se le sigue en nuestro país, el legislador fue expulsado del Congreso de la República Argentina.

También se inició una investigación en su contra en su país, por lo que se requirió la extradición, pero el pedido tenía varios defectos, según el juez Rolando Duarte, por lo que hasta ahora no se le dio el trámite a este requerimiento.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
El abogado Esteban Chávez Alvarenga denunció el excesivo cobro que realizó la cooperativa Medalla Milagrosa en una demanda civil contra un matrimonio de médicos, que tenían un préstamo de G. 530 millones para adquirir una casa. Sin embargo, la pareja está envuelta en un juicio por G. 1.300 millones. Ya les remataron la casa, pero aún deben más de G. 1.000 millones, explicó.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.