07 nov. 2025

Ex senador Alfredo Jaeggli señala que fallo de la Justicia fue contra su hijo

El ex senador Alfredo Jaeggli aclaró que el fallo de nulidad ante una demanda que pretendía que el Estado paraguayo abone unos G. 23.000 millones es un caso que afecta a su hijo Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés y no a su persona.

Procuraduría General de la República.png

La Procuraduría General de la República representó al Estado ante un juicio por incumplimiento de contrato.

Foto: Gentileza

El ex senador Alfredo Jaeggli se desmarcó del fallo del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la capital, por el cual revocó una sentencia definitiva del 31 de octubre de 2019 e hizo lugar a la acción autónoma de nulidad promovida por la Procuraduría General de la República.

El expediente corresponde a Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés (hijo), Esteban Serrati y Aníbal Gavilán y no así al ex senador liberal como se mencionó en una publicación de este medio.

Nota relacionada: Ubicación de tierras de Jaeggli no se condice con titulación original

El caso guarda relación a una acción promovida por la Procuraduría General de la República para evitar un perjuicio patrimonial más para el Estado paraguayo, que era demandado para pagar G. 23.335.620.251, una suma sideral, con base a órdenes judiciales emanadas en un juicio en el que no se concedió la plenitud del derecho a la defensa, por las compras de tierras que, de por sí, le pertenecen, según los antecedentes.

Se trata de una finca Nº 2108, padrón Nº 2375, del distrito de Itakyry, Alto Paraná, que tiene como antecedente a la finca Nº 236 del distrito de Villa de San Pedro. La propiedad se encuentra ubicada en una posición geográfica absolutamente distinta a la que convenientemente fue declarada por sentencia para su venta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el año 2008.

También puede leer: Agente fiscal investigará a Lea Giménez

Según la Procuraduría, el expediente fue irregularmente tramitado y aun así se pretendía que el Estado paraguayo abone el monto más intereses, por un inmueble cuya inexistencia ha sido determinada en distintos estamentos del Estado y del Poder Judicial.

La PGR reafirmó su compromiso de resguardar el patrimonio de todos los paraguayos, indicando que la resolución judicial obtenida a favor del Estado representa un valioso precedente con el cual se restablece el orden y la seguridad jurídica.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.