20 ene. 2025

Ex senador Alfredo Jaeggli señala que fallo de la Justicia fue contra su hijo

El ex senador Alfredo Jaeggli aclaró que el fallo de nulidad ante una demanda que pretendía que el Estado paraguayo abone unos G. 23.000 millones es un caso que afecta a su hijo Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés y no a su persona.

Procuraduría General de la República.png

La Procuraduría General de la República representó al Estado ante un juicio por incumplimiento de contrato.

Foto: Gentileza

El ex senador Alfredo Jaeggli se desmarcó del fallo del Tribunal de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la capital, por el cual revocó una sentencia definitiva del 31 de octubre de 2019 e hizo lugar a la acción autónoma de nulidad promovida por la Procuraduría General de la República.

El expediente corresponde a Alfredo Sebastián Jaeggli Valdés (hijo), Esteban Serrati y Aníbal Gavilán y no así al ex senador liberal como se mencionó en una publicación de este medio.

Nota relacionada: Ubicación de tierras de Jaeggli no se condice con titulación original

El caso guarda relación a una acción promovida por la Procuraduría General de la República para evitar un perjuicio patrimonial más para el Estado paraguayo, que era demandado para pagar G. 23.335.620.251, una suma sideral, con base a órdenes judiciales emanadas en un juicio en el que no se concedió la plenitud del derecho a la defensa, por las compras de tierras que, de por sí, le pertenecen, según los antecedentes.

Se trata de una finca Nº 2108, padrón Nº 2375, del distrito de Itakyry, Alto Paraná, que tiene como antecedente a la finca Nº 236 del distrito de Villa de San Pedro. La propiedad se encuentra ubicada en una posición geográfica absolutamente distinta a la que convenientemente fue declarada por sentencia para su venta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el año 2008.

También puede leer: Agente fiscal investigará a Lea Giménez

Según la Procuraduría, el expediente fue irregularmente tramitado y aun así se pretendía que el Estado paraguayo abone el monto más intereses, por un inmueble cuya inexistencia ha sido determinada en distintos estamentos del Estado y del Poder Judicial.

La PGR reafirmó su compromiso de resguardar el patrimonio de todos los paraguayos, indicando que la resolución judicial obtenida a favor del Estado representa un valioso precedente con el cual se restablece el orden y la seguridad jurídica.

Más contenido de esta sección
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.