23 ago. 2025

Ex Puentesiño festejó su 11° aniversario de distritación

La ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño, ubicada en extremo noreste del Departamento de Concepción, celebró sus 11 años de distritación.

Puentesiño.jpg

La ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño, queda distante a unos 180 kilómetros de Concepción y ha conocido de mucho progreso en los últimos años saliendo del aislamiento, ya que tiene una ruta de todo tiempo por Bella Vista Norte.

Foto: Justiniano Riveros.

Con un acto protocolar y un posterior desfile con centenares de instituciones educativas y militares se celebró este miércoles último el 11° aniversario de distritación de la ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como ex Puentesiño. Las celebraciones fueron festivas y exitosas. A pesar de salir del aislamiento, existen promesas que la ciudadanía espera que sean cumplidas.

El sábado pasado se eligió a la Miss Puentesiño, resultando electa como la soberana Sheila Roseani Aguero Ayala. En la noche de este martes, se realizó el festival “Serenata a la ciudad” con varios números artísticos. Este miércoles último, día en que se rememora su distritación, se realizó el acto protocolar y luego el desfile con centenares de instituciones.

La Lord Mayor de la ciudad, Laude Morel, se mostró contenta con los logros obtenidos y apuntó que existe la promesa de la ampliación de la Unidad de Salud Familiar para mejorar la atención sanitaria y que espera la conclusión del mejoramiento del camino que une su ciudad con la Colonia Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu) para así lograr una salida más rápida hacia Concepción.

“Estamos bien y agradecemos el apoyo permanente (de las autoridades gubernamentales). El Ministro de Salud nos prometió la ampliación de la USF (Unidad de Salud Familiar) y el mismo presidente de la República ya está en conocimiento del problema de la empresa que abandonó nuestra obra de reparación de camino”, dijo la intendenta Laude Morel.

Sargento José Félix López queda distante a unos 180 kilómetros de Concepción y experimentó gran progreso en los últimos años saliendo del aislamiento, ya que tiene una ruta de todo tiempo por Bella Vista Norte.

Sin embargo, para unirse con la Colonia Jorge Sebastián Miranda y tener salida de todo tiempo hacia Concepción, hay un tramo de 80 kilómetros, de los cuales, 20 kilómetros son críticos, ya que la empresa constructora de ese lote había abandonado la obra.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.