20 nov. 2025

Ex presidente de Senacsa sabía de supuesto pedido de coima

Según el ganadero Carlos Trapani, el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, estaba al tanto de la denuncia de coima que involucra a los ministros Gustavo Leite y Luis Gneiting.

Hugo Idoyaga

Hugo Idoyaga, ex titular de Senacsa. Foto: Archivo.

Así lo confirmó a Última Hora el ganadero Carlos Trapani, quien dijo actuar de mensajero en el supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción.

“El doctor Idoyaga es quien recibe la denuncia, me llama a mí, le consigo la audiencia con Juan Carlos Galaverna, este nos consigue la audiencia con el presidente de la República a mí solo”, relató.

Lea también: Idoyaga deja Senacsa, pero seguirá en Consejo de la OIE

Hugo Idoyaga fue apartado del cargo tras el escándalo de contrabando de carne. En su lugar asumió Fredis Estigarribia.

Lea más: El escándalo de la carne tumba a Idoyaga

El ganadero había manifestado días atrás que tenía dos testigos de la denuncia y este jueves confirmó que era el ex presidente de Senacsa, Hugo Idoyaga, uno de ellos. El otro nombre lo dará a conocer solo si se abre un proceso judicial, para defenderse. “Es un ganadero muy conocido en el Paraguay, gente de primera”, enfatizó.

Lea más: Galaverna fue el gestor de la audiencia de Trapani con Cartes

El nuevo escándalo con relación a la carne se remite a un supuesto pedido de coima que fue realizado por el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite y el titular de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, al propietario del Frigorífico Concepción, Jair de Lima.

Trapani dijo que no será fácil para Jair de Lima asumir públicamente que pagó la coima, teniendo en cuenta que incurrió en un delito.

Aclaró que no tiene ningún interés general en embarrar la cancha y volvió a ratificar que solo hizo llegar la denuncia de Jair de Lima para buscar acciones desde el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.