31 jul. 2025

Ex presidente del BCP considera abusivo pretender cobrar por transferencias vía Sipap

El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la intención de las entidades bancarias y financieras de imponer costos a las transferencias a través del sistema SPI-Sipap “es inoportuno, poco sensato y claramente abusivo”.

Financiero. Carlos Fernández Valdovinos, del BCP a Basa..jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El ex presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) de aplicar una tarifa por las transferencias bancarias.

Hace unos días el BCP implementó, en un esquema piloto, el nuevo módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), a través del cual se apunta a lograr las transferencias las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Carlos Fernández Valdovinos, titular de la banca matriz durante el gobierno de Horacio Cartes, explicó que este sistema fue concebido, desarrollado y financiado por dicha institución, con una inversión de USD 10 millones para impulsar un bien público que permitió disminuir los costos y transparentar las transacciones.

“Fue básicamente el fin de cheque y la reducción del dinero en efectivo”, dijo.

En la misma línea, el ex presidente del BCP comentó que el Sipap fue un emprendimiento exitoso que mueve más del 150% del producto interno bruto (PIB) del país y que constituyó un mecanismo de pago fundamental durante la pandemia.

“Tratar de subirse al carro ganador e imponer costos al usuario es inoportuno, poco sensato y claramente abusivo”, afirmó en forma tajante.

Nota relacionada: Bancos y financieras proponen al BCP cobrar comisiones por las transferencias

https://twitter.com/cgfernandezv/status/1529935420276064264

La Asobán y la Abafi indicaron que ya remitieron al BCP la propuesta para el tarifario aplicable a las transferencias del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) - Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

“En todos los casos el costo estará a cargo del originador de la transferencia y será más el IVA correspondiente a la tarifa; para el BCP será del 20% de cada tarifa efectivamente cobrada”, explican.

Tras la polémica, ambos gremios emitieron un comunicado aclarando que la nota enviada al Directorio del Banco Central del Paraguay se trata de una comunicación interna, que fue filtrada en un contexto de discusión para la fijación del precio para un servicio completamente nuevo y que se da en el ámbito de la libre competencia en el mercado.

Relacionado: Bancos se excusan que nuevo cobro por transferencias es para renovar sistema

Señalaron que se trata de un nuevo módulo que consideran necesario para la adopción de un nuevo sistema, totalmente diferente al existente hoy en día.

Tarifas a cobrar

De acuerdo con el tarifario filtrado, se detalla un máximo que cada institución decide si cobra o cuánto cobra. En el caso de operaciones entre cuentas bancarias del mismo titular o diferentes titulares de cuentas, se pretende aplicar 30 operaciones sin costo y a partir de la transferencia 31, cobrar un 1,5% por transacción o hasta un máximo de G. 4.000 más IVA, que se cobrará al que envía el dinero.

Si la transferencia se hace de un particular a un registro único de contribuyentes (RUC) se aplicará un 1,5% por transacción o hasta un máximo de G. 25.000 más IVA, a aplicarse al que recibe el monto. Si es en caso contrario, se pretende cobrar un 1,5% por transacción o hasta un máximo de G. 4.000 más IVA al que envía.

En caso de transferir dinero a cuentas con el mismo RUC o entre diferentes RUC se fijará un 1,5% sobre la transacción o hasta un máximo de G. 50.000 más IVA. Todo lo que es cobro de servicios públicos del Gobierno no tiene costo. La intención sería aplicar la tarifa a partir del 1 de octubre este año.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.