06 nov. 2025

Bancos y financieras proponen al BCP cobrar comisiones por las transferencias

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) piden al BCP que se cobren comisiones por las transferencias bancarias.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que se empiece a cobrar comisiones por las transferencias para “el sostenimiento de las inversiones en tecnología y seguridad”.

La Asobán y la Abafi indicaron que ya remitieron al BCP la propuesta para el tarifario aplicable a las trasferencias del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) - Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

“En todos los casos el costo estará a cargo del originador de la transferencia y será más el IVA correspondiente a la tarifa; para el BCP será del 20% de cada tarifa efectivamente cobrada”, explican.

Nota relacionada: BCP operativizó el sistema de pago instantáneo las 24 horas

Igualmente, resaltan que las tarifas servirán para apoyar el sostenimiento de las inversiones en tecnología y seguridad “a fin de desarrollar, implementar y mantener el sistema” de las instituciones así como del BCP.

Tarifario propuesto por los bancos.

Tarifario propuesto por los bancos.

Gentileza.

También indican que “la propuesta presentada es largamente menor a los costos tarifarios que son aplicados en otras plataformas de transferencias utilizadas en el mercado”.

Hace unos días el BCP implementó, en un esquema piloto, el nuevo módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), a través del cual se apunta a lograr las transferencias las 24 horas del día y los siete días de la semana.

No obstante, el horario de funcionamiento del SPI por el momento será de 08:00 a 20:00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.