25 ago. 2025

Ex párroco que enfrenta juicio por acoso dice que se siente perseguido

Silvestre Olmedo, ex párroco de Limpio, quien enfrenta este viernes juicio oral por una denuncia de acoso sexual, dijo sentirse perseguido y perjudicado. El religioso reiteró que es inocente.

WhatsApp Image 2019-06-07 at 11.38.48.jpeg

Olmedo enfrenta juicio oral por la causa denunciada en el 2016.

Foto: Walter Franco.

El juicio contra Silvestre Olmedo se inició este viernes y el Tribunal declaró un cuarto intermedio para analizar incidentes presentados por la defensa del sacerdote: tres de exclusión de pruebas y uno de inclusión de pruebas.

El juicio oral contra el ex párroco de Limpio inició alrededor de las 10.30 en el Juzgado de San Lorenzo. La denuncia en su contra data del 2016 por parte de una joven catequista que relató haber sido manoseada.

Durante el receso, el ex cura párroco de Limpio y quien ahora presta servicios pastorales en una dependencia del Arzobispado, fue entrevistado por los medios de comunicación.

Lea más: Inicia juicio contra cura acusado de acoso

Olmedo señaló que, con la denuncia presentada, se busca dañar la imagen de la Iglesia Católica. “Yo creo que hay muchos daños y persecuciones que sufre la Iglesia. En cierta manera, le están utilizando a ella (la denunciante) para conseguir aquello que ni ella misma quiere. Pero una persona puede ser utilizada”, dijo.

Al ser consultado acerca de cómo está tomando el proceso, el sacerdote dijo estar bien y sentirse respaldado por familiares y amigos. “Como persona me siento perjudicado y dañado. Esta es una situación en la que me siento un poco perseguido”, agregó.

Silvestre Olmedo ratificó que es inocente y aseguró que él nunca tuvo reuniones en privado con la denunciante.

Nota relacionada: Hacen tuitazo contra acoso, a días del juicio contra cura

La víctima era coordinadora de la pastoral juvenil de la parroquia San José de Limpio. El episodio denunciado ocurrió en el 2016 y, desde entonces, la mujer ya no volvió a misa.

También en el marco del juicio oral, la denunciante reiteró que ella denunció el hecho ante las instancias pertinentes el mismo día en que ocurrió, el 21 de septiembre del 2016.

Al no tener respuestas contundentes del obispado ,recurrió al arzobispo Edmundo Valenzuela, quien le pidió que “rece” por el supuesto agresor, de acuerdo a su relato.

Desde la denuncia, la defensa de Olmedo presentó recursos que dilataron el proceso.

Varios pobladores de esa ciudad manifestaron su apoyo al cura y cuestionaron la acusación por parte de la denunciante, quien a su vez tiene el apoyo de organizaciones que activan por los derechos de las mujeres.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.