04 oct. 2025

Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir pago por insalubridad

Ex obreros de la siderúrgica Aceros del Paraguay (Acepar) se manifestarán frente al Palacio de Justicia este miércoles para exigir la celeridad en el pago de las indemnizaciones que reclaman por insalubridad.

ACEPAR.jpg

Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir el pago por insalubridad. Foto: Gentileza

El abogado de los ex trabajadores de Acepar, Filemón Delvalle, manifestó que reclaman celeridad procesal a los juicios instaurados contra el Estado y la firma Acepar, respectivamente, por las cuestiones de insalubridad.

El pasado sábado en la plaza central de Villa Hayes “Héroes del Chaco” se reunieron un grupo de ex obreros para ultimar detalles para la mencionada movilización.

Lamentablemente, muchos de los ex empleados fallecieron a la espera del cobro de insalubridad, según indicó Delvalle.

El abogado explicó que unos 1.200 ex obreros de la empresa iniciaron el juicio, de los cuales se formaron 6 expedientes; en 3 de ellos existe sentencia de primera instancia favorable y en trámite actualmente en la Cámara de Apelación.

Mientras que en los otros 3 existe prescripción favorable al Estado, que han sido apelados hace 2 años, agotándose los trámites, pero sigue estando en estado de resolución.

“La movilización pública y pacífica es para pedir a la Corte Suprema para que se dé celeridad de trámite a esos procesos”, afirmó Delvalle.

Lamentó que, “por las dilaciones procesales, por la lentitud de la Justicia todavía no se tiene sentencia firme y ejecutoriada”.

La convocatoria es para las 08:00 de este miércoles frente al Palacio de Justicia.

Los organizadores hacen extensiva la invitación a todos los ex obreros y sus respectivas familias para que se sumen a la medida de presión.

Hasta hace unos años atrás, Acepar era el pulmón laboral de Villa Hayes y sus alrededores.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.