29 ago. 2025

Ex ministro de Hacienda refiere la existencia de vicios en aumentazos

El ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, valoró la decisión del actual titular del fisco, Benigno López, de suspender los aumentos de salarios sin concurso para un selecto grupo funcionarios públicos, aprobados por el Congreso y avalados por la Secretaría de la Función Pública. Refirió que existieron vicios.

Manuel.jpg

El ex ministro de Hacienda, Manuel Ferreira.

Foto: Archivo ÚH

Manuel Ferreira expresó a radio Monumental 1080 AM que el ministro Benigno López tiene toda la potestad de ponerle un tope a los aumentos, atendiendo a que en su plan de gastos no cuenta con la capacidad para el pago de los mismos.

Asimismo, indicó que debe primar la Ley 1626 de la Función Pública, aunque consideró que se debe analizar la situación, ya que también existe una más nueva, que es la Ley de Presupuesto General de la Nación, que podría derogar algún artículo de la primera.

Lea más: Acorralado, Benigno congela pago del aumentazo salarial a estatales

Así también, el ex ministro de Hacienda señaló que no sabe si alguien se puso a verificar si las 2.123 personas son las autorizadas a tener los incrementos y si fueron discutidos en el Parlamento, ya que hay un privilegio en contra de los 350.000 funcionarios públicos.

En ese sentido, dijo que hay un problema ético y que hay vicios por todos lados.

Mediante la Resolución 130, el titular de la cartera ordenó a las instituciones involucradas la suspensión de la liquidación y el pago de salarios a todos los funcionarios que fueron recategorizados, sin haber realizado concursos y otros procedimientos establecidos en la Ley de la Función Pública.

Entérese más: Función Pública dictamina en favor de los aumentazos sin concursos

Hacienda solicitó a las 35 instituciones involucradas la presentación de los documentos que avalen los reajustes otorgados por el Congreso para frenar los aumentos, los cuales van desde el 2% al 251% y que también beneficiarían a la propia ministra de la Secretaría de la Función Pública, Cristina Bogado.

Más contenido de esta sección
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.