02 jul. 2025

Ex ministro de Agricultura condenado por corrupción se entrega a la Policía

El ex ministro de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo Jiménez se entregó este viernes ante las autoridades, tras la orden de detención que se emitió en su contra, según informó la Policía Nacional en sus redes sociales.

Enzo Cardozo, ex ministro del MAG..jpg

Enzo Cardozo, ex ministro del MAG.

El ex senador liberal y ex ministro de Agricultura y Ganadería se entregó en el Departamento Judicial de la Policía Nacional. Enzo Cardozo enfrenta una condena firme de 10 años de cárcel por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

Cardozo se encuentra en libre comunicación y a disposición del Juzgado, informó este viernes la Policía a través de las redes sociales.

Rody Godoy es el otro ex titular del MAG que cuenta con una orden de detención y una condena de 7 años de cárcel por hechos de corrupción.

Lea más: Ordenan detención de ex ministros Cardozo y Godoy para cumplimiento de condenas

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas. La Corte Suprema de Justicia rechazó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los ex ministros.

A inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 años contra Cardozo y de 7 años contra Godoy.

Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Al otro ex ministro liberal, Godoy, se le acusa por desviar G. 8.447.360.285. En total, el monto es G. 67.999.999.460.

Según la acusación fiscal, Enzo Cardozo desembolsó la citada suma a favor de la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas y otros del Paraguay (Fenaprofhp), cuyos dirigentes también fueron procesados por la supuesta estafa. En gran parte, el dinero provenía del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Los desembolsos se hicieron en diciembre del 2012.

Más contenido de esta sección
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.