14 nov. 2025

Ex juez ve difícil que una persona independiente y apta llegue a fiscal general

El abogado y analista Jorge Rolón Luna dijo que será difícil que una persona independiente y con virtudes llegue a ocupar el cargo de fiscal general del Estado.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Jorge Rolón Luna, ex director del Observatorio de Seguridad del Ministerio del Interior y ex juez electoral, manifestó a radio Monumental 1080 AM que al cargo de fiscal general del Estado llegan personas mediocres y sin virtudes para ocupar ese puesto.

“El problema que tenemos es que llevamos a personas mediocres sin virtudes para el cargo. En esta ocasión debemos elegir a una persona con buena trayectoria, con virtudes personales, independiente”, consideró.

Igualmente, expresó que el electo “es un fiscal a la medida” del presidente del Gobierno saliente. La actual titular del Ministerio Público es Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en marzo del 2023. El Consejo de la Magistratura abrió la convocatoria para la inscripción de los postulantes.

“Se dice que el presidente de la República quiere un fiscal a su medida y eso no es ninguna novedad. Uno puede pensar que se busca un fiscal a la medida por la cuestión de la impunidad del Gobierno saliente”, expresó.

Lea más: Estados Unidos se interioriza sobre elección de fiscal general

Igualmente, consideró que muchos buenos candidatos dejan de postularse porque consideran que es un cargo que es ocupado por personas allegadas al Ejecutivo.

“En otro país, Sandra Quiñónez no podrá ser fiscala general del Estado, no reúne los requisitos, sabe que su cargo es prestado”, aseveró y reconoció que nunca se tuvieron fiscales con buenos parámetros.

Candidatos

La semana pasada, el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y actual miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Arregui, confirmó que se postulará para el cargo.

También, Cecilia Pérez, la asesora de Seguridad, y Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), confirmaron su intención de postularse.

El Consejo de la Magistratura recibe las postulaciones para la Fiscalía General del Estado hasta el lunes 14 de noviembre. La presentación de los documentos de postulación se realiza en la nueva sede del Consejo de la Magistratura, ubicada en la calle Tacuary 1597 esquina Blas Garay (Cuarta Proyectada), de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.