16 jul. 2025

Ex juez ve difícil que una persona independiente y apta llegue a fiscal general

El abogado y analista Jorge Rolón Luna dijo que será difícil que una persona independiente y con virtudes llegue a ocupar el cargo de fiscal general del Estado.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Jorge Rolón Luna, ex director del Observatorio de Seguridad del Ministerio del Interior y ex juez electoral, manifestó a radio Monumental 1080 AM que al cargo de fiscal general del Estado llegan personas mediocres y sin virtudes para ocupar ese puesto.

“El problema que tenemos es que llevamos a personas mediocres sin virtudes para el cargo. En esta ocasión debemos elegir a una persona con buena trayectoria, con virtudes personales, independiente”, consideró.

Igualmente, expresó que el electo “es un fiscal a la medida” del presidente del Gobierno saliente. La actual titular del Ministerio Público es Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en marzo del 2023. El Consejo de la Magistratura abrió la convocatoria para la inscripción de los postulantes.

“Se dice que el presidente de la República quiere un fiscal a su medida y eso no es ninguna novedad. Uno puede pensar que se busca un fiscal a la medida por la cuestión de la impunidad del Gobierno saliente”, expresó.

Lea más: Estados Unidos se interioriza sobre elección de fiscal general

Igualmente, consideró que muchos buenos candidatos dejan de postularse porque consideran que es un cargo que es ocupado por personas allegadas al Ejecutivo.

“En otro país, Sandra Quiñónez no podrá ser fiscala general del Estado, no reúne los requisitos, sabe que su cargo es prestado”, aseveró y reconoció que nunca se tuvieron fiscales con buenos parámetros.

Candidatos

La semana pasada, el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y actual miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Arregui, confirmó que se postulará para el cargo.

También, Cecilia Pérez, la asesora de Seguridad, y Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), confirmaron su intención de postularse.

El Consejo de la Magistratura recibe las postulaciones para la Fiscalía General del Estado hasta el lunes 14 de noviembre. La presentación de los documentos de postulación se realiza en la nueva sede del Consejo de la Magistratura, ubicada en la calle Tacuary 1597 esquina Blas Garay (Cuarta Proyectada), de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.