21 ene. 2025

Ex intendente de Belén se abstuvo de declarar y fue imputado por tráfico de drogas

Víctor Sanabria Oporto, ex intendente de Belén, fue imputado por supuesto tráfico de drogas y se abstuvo de prestar declaración indagatoria en la Fiscalía este martes. Es sospechoso de estar implicado en el envío de 653 kilos de cocaína a Uruguay y 648 kilos de la misma droga a Bélgica.

56b88e6f-42ee-4874-9a0c-ffb37071b683.jpg

Víctor Sanabria Oporto (remera roja) quedó detenido tras el operativo realizado en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Segovia informó a NPY que Víctor Sanabria Oporto ex intendente de Belén, Departamento de Concepción, detenido este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná fue imputado por tráfico internacional de estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas.

El político, que pertenece a las filas del Partido Colorado, ya contaba con una orden de captura por parte del Juzgado 1 de Crimen Organizado cargo de la jueza Licy Sánchez.

Comentó que se realizaron las pesquisas respectivas y lograron ubicar el domicilio en donde “se estaba resguardando” y este martes ejecutaron la orden de allanamiento y lo capturaron.

Lea más: Ex intendente colorado de Belén es detenido durante allanamiento por tráfico de drogas

Explicó que se le atribuyen dos incautaciones de estupefacientes que se produjeron en el extranjero. Uno de ellos el 22 de noviembre del 2022 cuando se incautó en Montevideo, Uruguay un total de 653 kilos de cocaína.

Así mismo, el 16 de noviembre de ese mismo año en el puerto de Amberes, Bélgica se incautaron 648 kilos de cocaína.

Nota relacionada: Cocaína entre carne: ¿Quiénes son los sospechosos identificados?

“Todas estas cargas tenían en común que el señor Víctor Sanabria Oporto era propietario de la empresa que transportaba los contenedores refrigerados de carne congelada de un frigorífico muy importante que enviaba carne a Europa”, agregó el fiscal.

Comentó que en las primeras diligencias pudieron ubicar un tinglado alquilado por Sanabria Oporto en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, donde se produjo “la contaminación de la carne congelada con la cocaína”.

“Su grado de responsabilidad es muy importante porque no solamente era propietario de estas empresas encargadas del transporte, sino también el que alquilaba el local donde se contaminó en Emboscada estas dos cargas de cocaína”, expresó.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Dijo que al exponerle ambos hechos el ex intendente se abstuvo de declarar, pidió más tiempo para revisar la carpeta fiscal, a los efectos de prestar declaración. No obstante, hoy en el allanamiento encontramos toda la copia de la carpeta fiscal en su domicilio.

En el marco de la investigación, ya fue detenido el año pasado en Bolivia el ciudadano Adelio Fretes.

Mientras que, un tercer detenido, identificado como Óscar Ramón Almedida Benítez, fue procesado por frustración a la persecución penal por resguardar al ex intendente en un domicilio.

Más contenido de esta sección
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Pobladores de Acahay se llevaron un gran susto después de presenciar explosiones en las líneas de alta tensión de la ANDE a raíz de un cortocircuito. Pidieron rápida intervención de la estatal eléctrica por el peligro que representa para las familias.
Una familia de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, perdió su vivienda y todas sus pertenencias en un incendio que se registró antes del mediodía de este martes.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.