02 ago. 2025

Ex intendente de Arroyito ya compurga su pena de 5 años hasta el 2030

Samuel González Valdez, ex intendente de Arroyito, Concepción, ya cumple con su condena de 5 años de cárcel. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena. Fue sentenciado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos, con un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.

ex intendente de arroyito

Condenado. El ex intendente colorado de Arroyito, Samuel González, cumplirá su pena en el 2030.

Foto: Archivo ÚH

El ex jefe comunal concepcionero, Samuel González Valdez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), compurgará su pena el 18 de julio del 2030, según la resolución del juez de Ejecución, debido a que siempre tuvo medidas alternativas a la prisión, y ahora es la primera vez que estará recluido.

El mismo había sido condenado el 18 de julio del 2022, en juicio oral por el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, donde le aplicaron la pena de 5 años de encierro. La resolución fue ratificada por el Tribunal de Apelación Penal, y por la Sala Penal de la Corte.

Sin embargo, a pesar de que la pena quedó firme el año pasado, había presentado una acción de inconstitucionalidad que finalmente fue rechazada in límine, por lo que el expediente llegó al Juzgado de Ejecución que dictó la orden de captura en su contra.

El viernes pasado, el mismo fue detenido por los agentes del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de Concepción, en el barrio Santa Rita, de la ciudad de Horqueta, alrededor de las 09:50, en plena vía pública.

El mismo fue derivado a la prisión, y se informó al juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza de que ya se cumplió con su resolución.

De esta manera, el magistrado finalmente, realizó el cómputo definitivo de su condena. Tendrá por compurgada su sanción penal el 18 de julio del 2030.

Además, el mismo tendrá derecho a solicitar el beneficio de las salidas transitorias el 18 de enero de 2028, cuando cumpla con la mitad de la pena privativa de libertad.

Lea más: Detienen a ex intendente de Arroyito, acusado de lesión de confianza

Finalmente, el mismo tendrá derecho a solicitar su libertad condicional a partir del 18 de octubre de 2028, fecha en que cumplirá las dos terceras partes de la condena.

La condena en juicio

El ex intendente de Arroyito, Samuel González (ANR), fue condenado a la citada pena por los delitos de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos por un perjuicio patrimonial de Gs. 722.600.000.

Fue fallo de las magistradas Yolanda Portillo, Elsa García y Yolanda Morel, que en forma unánime entendieron que se probaron los hechos punibles.

Refirieron que se probó en el juicio que en su administración, entre el 2018 y el 2019, causó un perjuicio de G. 722.600.000, dentro del marco de la construcción de ocho obras para cuya financiación se utilizaron créditos presupuestarios provenientes de los fondos de Fonacide y Royalties de la Municipalidad.

De las ocho obras fiscalizadas por los auditores de la Contraloría, cinco de ellas presentaron serias irregularidades. Además, detectaron la existencia de un eventual esquema, a través del cual, en connivencia funcionarios municipales y contratistas, con su actuar en conjunto causaron el daño patrimonial.

Esto, a través de adjudicaciones para construcciones de obras que, en nunca fueron ejecutadas, o fueron realizadas parcialmente, y justificadas con documentos administrativos que no reflejaron la realidad.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.
En la sesión de hoy, el JEM estableció la fecha del 22 de agosto para iniciar la investigación de oficio para investigar al fiscal y al juez criticados por presuntas irregularidades en su actuar en el caso Melania Monserrath. La Corte ya ordenó una auditoría.
Para el 12 y 13 de agosto debe comparecer el ex intendente de Lambaré y otros acusados por el supuesto millonario desvío a la Comuna lambareña. La Fiscalía acusa de la existencia de un “esquema criminal”.