09 ago. 2025

Ex intendente de Carayaó es imputado por estafa

El ex intendente municipal del distrito de Carayaó, Gustavo Villar, fue imputado por estafa tras intentar pagar una millonaria compra con un cheque de una cuenta perteneciente a la Comuna, pero que ya fue cancelada.

Gustavo Villar

El ex intendente de Carayaó Gustavo Villar fue imputado por estafa.

Gentileza

La fiscala Viviana Duarte imputó a Gustavo Villar, ex intendente de Carayaó, Departamento de Caaguazú, por el hecho de estafa, luego de que el hombre intentara pagar una compra de mercaderías, por valor de G. 200 millones, con un cheque del Banco Nacional de Fomento cuya cuenta pertenecía al municipio, pero que fue cancelada por la administración actual.

Según la investigación, el ex jefe comunal se habría quedado con talonarios de cheques utilizados durante su administración en la Municipalidad de Carayaó, con los que intentó realizar una compra millonaria a un comerciante de la ciudad.

La agente fiscal solicitó al juez Penal de Garantías César Narváez la imposición de medidas alternativas a la prisión, además de la prohibición de salida del país, la firma periódica del libro de asistencia y una caución real que garantice su sometimiento al proceso. El ex intendente se expone a una pena máxima de cinco años de cárcel.

La representante del Ministerio Público señala en su escrito como agravantes las actas notariales del corte administrativo realizado el 15 de diciembre de 2015, en las que Villar menciona no contar con talonarios de cheques de la institución municipal en su poder ni con deudas pendientes de pago que comprometan los recursos comunales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.