04 oct. 2025

Ex empleada revela la insalubridad a la que los moteles exponen a sus clientes

Restos de sangre, materias fecales y fluidos corporales debían desaparecer en un minuto, luego de que cada pareja abandonaba una pieza. Sucede en moteles muy conocidos, especialmente en los ubicados en San Lorenzo. Una ex trabajadora rompió el silencio y contó todos los detalles.

moteles

Las habitaciones se muestran agradables a la vista, sin embargo, la realidad es que la mala higiene está oculta. Foto: Archivo.

Fernando Franceschelli

La identidad de la trabajadora no fue revelada, debido a que teme por su seguridad . Ella trabajó durante tres años y medio como personal de mantenimiento y soporte en dos moteles muy conocidos y promocionados, ubicados en la ciudad de San Lorenzo.

Hace un tiempo dejó de trabajar en estos lugares. Sin embargo sigue en contacto con sus excompañeras, quienes le comentan cada tanto que la realidad es la misma. “Todo se resume en limpiar rápido para entregar la habitación lo antes posible. Como sea, pero rápido”, relató.

Según detalló, la limpieza debía realizarse en menos de un minuto, más aun si había mucha gente esperando. Esto se volvía un caos los días viernes, sábados y domingos donde la demanda era alta.

“Cuando empecé era lenta y todos los días me retaban. Después de un tiempo me acostumbré, tomé el ritmo para que el jefe no nos rete. Así es como empecé a hacer lo mismo que mis compañeras. Así así nomás, de manera rápida”, contó.

Confesó que en la mayoría de los casos las trabajadoras se limitaban a estirar las sábanas de las camas y no las cambiaban.

“En el caso de las toallas se cambiaban en ocasiones, si estaban muy mojadas. Si no estaban muy sucias o no muy utilizadas, poníamos la misma. Utilizábamos las mismas toallas y sábanas dos o tres veces en un mismo día”, refirió en contacto con radio La Unión.

Las tinas de los moteles no son higienizadas al igual que los baños. “Solo tirábamos lavandina y secábamos rápido con un trapo. Así limpiábamos los baños, no desinfectábamos”, dijo la fuente que colaboró con la investigación revelada por el SNT.

Ella aprovechó el espacio radial y dio una recomendación: “Que mis hijos nunca se vayan a esos lugares, ni mis amigas. A mis enemigas sí les recomendaría”, confesó entre risas. Hace un tiempo dejó de trabajar en estos lugares, sin embargo en los moteles, esta sigue siendo la realidad en cuanto a higiene.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.