25 nov. 2025

Ex diputado Tomás Rivas volverá a ser juzgado por el caso Caseros de oro

El ex diputado Tomás Rivas deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso caseros de oro. La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible su recurso extraordinario de casación contra el fallo que anuló su absolución y dispuso un nuevo juzgamiento público.

Tomas Rivas.jpg

Tomás Rivas volverá a ir juicio por el caso de sus caseros de oro.

Foto: Archivo

La Sala penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por Tomás Rivas contra el fallo que dictó el Tribunal de Apelaciones, el pasado 12 de setiembre del 2022, y por el cual se anuló su sobreseimiento en el causa de presunta estafa.

De esa forma, ex el diputado colorado deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso conocido como caseros de oro, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rivas fue sobreseído por “reparación del daño” luego de que su defensa presentara el acuerdo que hizo su cliente con la Cámara de Diputados, de pagar el perjuicio patrimonial que ascendía a G. 121 millones.

Nota relacionada: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

Pero el fiscal Luis Piñánez apeló el fallo y ocho meses después el Tribunal de Apelación declaró nulo la resolución que dejó libre a ex congresista.

Los magistrados que anularon la decisión del Tribunal de Sentencia fueron los camaristas Delio Vera Navarro, José Agustín Fernández y Cristóbal Sánchez

Antecedentes del caso por estafa

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a una investigación periodística del diario Última Hora.

También puede leer: Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El ex diputado Rivas tenía a sus caseros Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero recibiendo salarios de la Cámara de Diputados, siendo que en realidad trabajaban en las casas del congresista. Por ello, fueron condenados a 2 años de cárcel, con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; Chaparro fue de G. 16.937.080; y de Romero fue de G. 16.895.830, por los salarios cobrados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios.

Mientras que Rivas fue procesado por presunta estafa y cobro indebido de honorarios

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.