06 nov. 2025

Ex coordinadora afirma que Gobierno no le pidió certificar fuente humana

La ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres aseguró que, tras comunicar sobre los secuestrados, no le pidieron dar a conocer su fuente humana. Lamentó que el Ministerio de Justicia no tenga un protocolo para manejar las informaciones de inteligencia.

Preparado. El traslado de Carmen Villalba resultó un fiasco del Gobierno, que reculó ya que la mujer se mostró “colaborativa”..JPG

Preparado. El traslado de Carmen Villalba resultó un fiasco del Gobierno, que reculó ya que la mujer se mostró “colaborativa”.

Foto: Daniel Duarte

Ana Dina Coronel, la ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres que brindó las polémicas declaraciones sobre el supuesto paradero de los restos de Óscar Denis, habló este martes a través de Monumental 1080 AM, donde aseguró que el Gobierno no le pidió certificar su fuente humana y que “no le pueden obligar a ello”.

Además, la funcionaria lamentó el trato que recibió cuando puso a conocimiento del director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera, y del ex ministro de Justicia Édgar Olmedo la información sobre el paradero. Este último aseguró que no se le dio trámite a la información porque supuestamente Coronel no certificó quién le había otorgado el dato.

“Nunca me convocaron para una reunión, tampoco nunca me pidieron nada por escrito. Artemio Vera me dijo que íbamos a hablar con el número uno, que para nosotros es el ministro. Dijeron que la forma en que pasé no era muy formal, pero yo no iba a mentir con algo tan serio. Yo en ese momento era la coordinadora y tengo 22 años de trayectoria”, manifestó.

En ese sentido, cuestionó que el Ministerio de Justicia no cuente con un protocolo para manejar las informaciones de inteligencia, pese a que constantemente les llegan datos de los reclusos y agentes penitenciarios.

Nota relacionada: Pese a que datos no reúnen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

En tanto, si bien dio a entender que su fuente humana es una reclusa, manifestó que no se trata de Carmen Villalba, una de las líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y recluida en el Buen Pastor. Dijo que por seguridad no puede dar a conocer de quién se trataría, ya que “la vida de alguien podría correr peligro”.

La funcionaria aseguró también que Villalba perdió mucho liderazgo en la cárcel de mujeres, debido a que hay una nueva líder de nombre Blanca Rosa González, quien en su momento le había propinado una estocada a la integrante del EPP.

No obstante, explicó que cuando se dio el caso del polémico ingreso del féretro de Osvaldo Villalba, líder del EPP y hermano de Carmen, hasta el penal, las internas presionaron y apoyaron para que se dé la autorización, debido a que “todas son muy solidarias” cuando se trata de la pérdida de familiares.

Finalmente, calificó de injusta su remoción en el cargo de coordinadora y señaló que decidió hacer pública la información por el “hartazgo” y “la poca seriedad” de las autoridades ante investigaciones de tanta relevancia.

“Ya pasé por muchas injusticias dentro del sistema, por el hartazgo decidí hacer pública esta información. Que dejen de lavarse las manos, tenemos que dejarnos de joder”, sentenció.

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel realizó este último lunes una conferencia de prensa, para brindar su versión tras su destitución en el cargo por el ingreso del ataúd en el penal del Buen Pastor.

Lea también: Ana Dina Coronel se ratifica en la Fiscalía

En la ocasión, Coronel reveló varias informaciones, como por ejemplo que los restos de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República secuestrado por el EPP, se encontrarían en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Asimismo, dijo también que Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando “para escapar”.

Ambas declaraciones fueron cuestionadas por los familiares de las víctimas y calificadas de irresponsables. Pese a esto, Coronel se ratificó en todas sus manifestaciones al prestar declaración ante el Ministerio Público.

Para este martes, la familia Denis incluso ya anunció que presentará una querella adhesiva para acceder a la carpeta de la investigación de la búsqueda del secuestrado y acompañar las pesquisas más de cerca.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.