26 ago. 2025

Ex combatiente cumplió 107 años y familiares reclaman mayor asistencia

Un ex combatiente de la Guerra del Chaco recibe asistencia casi nula por parte de las autoridades del Gobierno, según manifestaron sus familiares. El veterano vive en Independencia, Departamento de Guairá.

ex combatiente.jpg

Los familiares de Fulgencio Benítez afirmaron que la asistencia es casi nula por parte de las autoridades del Municipio y de la Gobernación de Guairá.

Foto: Richart González.

Los familiares de Fulgencio Benítez, de 107 años, afirmaron que la asistencia es casi nula por parte de las autoridades de la Municipalidad de Independencia y de la Gobernación de Guairá.

El veterano nació el 15 de abril de 1912, en la ciudad de Paraguarí, y participó como soldado en la Guerra del Chaco, cuando tenía apenas 17 años. El hombre es el único ex combatiente sobreviviente en la ciudad de Independencia.

A su regreso de la contienda bélica, se unió en matrimonio con Balbina Noguera y la pareja se mudó a la comunidad de Santa Rosa, en el Departamento de Guairá, donde sigue residiendo don Benítez, luego de quedar viudo.

La pareja tuvo 10 hijos y actualmente el ex combatiente tiene 70 nietos.

Don Fulgencio Benítez festejó su cumpleaños con familiares y amigos.

Don Fulgencio Benítez festejó su cumpleaños con familiares y amigos.

Foto: Richart González.

De acuerdo con los familiares, el hombre recibe un pequeño subsidio del Estado por ser ex combatiente, pero no abastece.

También se quejaron por la nula asistencia de la Municipalidad y la Gobernación, alegando que no hay garantías en cuanto al acceso a la salud en la zona.

El 15 de abril, el ex combatiente cumplió 107 años y disfrutó de un festejo en su domicilio, en donde fue agasajado por familiares y amigos.

La banda de la Segunda División de Infantería y un conjunto musical de la ciudad de Villarrica fueron los encargados de amenizar el evento.

Don Fulgencio, a pesar de que ya le cuesta hablar por su estado de salud, se mostró muy contento y agradecido a su familia por organizar el festejo, que fue posible gracias a la colaboración de familiares que residen en Argentina y de aquellos que viven en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.