08 ago. 2025

Evaluarán el presente económico y darán perspectivas del 2025

30344491

Carlos Carvallo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP) organizan la conferencia magistral “Paraguay–Evaluación 2024 y Perspectivas 2025: Grado de Inversión, el inicio de una nueva carrera”, a fin de realizar una evaluación económica del año y trazar las perspectivas para el siguiente.

El evento se llevará a cabo el próximo lunes 16 de diciembre, a las 10:00, en el Centro Cultural del Banco Central.

La conferencia estará a cargo del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; del presidente del BCP, Carlos Carvallo; y del ex ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, quienes analizarán los principales logros y retos económicos del país, así como las perspectivas hacia el 2025, destacando el rol de Paraguay en la atracción de inversiones.

Asimismo, abordarán la reciente obtención del grado de inversión y sus implicancias para el potencial económico del país, destacando las oportunidades para atraer nuevas inversiones y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

La actividad está dirigida a especialistas, empresarios y público interesado en la economía nacional. La participación es libre y gratuita, para lo cual se debe registrar en web del MEF.

En la ocasión se daría a conocer la perspectiva de crecimiento económico para el 2025, como ya lo hizo el año pasado el Banco Central del Paraguay.

Semanas atrás, Rodrigo Valdés, economista y director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), dio su perspectivas de crecimiento del PIB para el Paraguay, que será de 3,8% tanto para la finalización de este año como para el 2025.

En dicho evento el economista recomendó un rebalanceo de las políticas monetaria y fiscal, para continuar con los ajustes y cuidando que el crecimiento potencial de los países se acelere.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.