15 may. 2025

Euclides y Efraín expondrán propuestas a pueblos indígenas

Candidatos a la presidencia de la República se reunirán con más de 100 referentes de pueblos indígenas en Asunción a fin de mostrar las propuestas para su población. También fueron convocados postulantes a cargos electivos del Congreso Nacional.

Indígenas marchan por el microcentro.jpeg

Representantes de los 19 pueblos indígenas del país se movilizaron por el microcentro de Asunción.

Foto: Codehupy.

María Luisa Duarte, coordinadora de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), mencionó que los sectores que ya confirmaron su participación son las chapas presidenciales de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, y de Nueva República, Euclides Acevedo y Jorge Querey.

Hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles nadie del Partido Colorado confirmó su presencia.

La Anivid convocó a una plenaria para las 9:00 en el ex Seminario Metropolitano de Asunción e invitó a los diferentes candidatos a presidente de la República. También se invitó a postulantes a cargos electivos para las cámaras de Senadores y Diputados para un encuentro en horas de la tarde.

Lea también: Organizaciones indígenas se reunirán con candidatos para escuchar propuestas

“La propuesta nace a partir de que los candidatos que disputan por gobernar nuestra patria nunca tuvieron un eje temático específico, exclusivo, para pueblos indígenas”, explicó María Luisa Duarte a radio Monumental 1080 AM.

“Entonces, como organización nacional que nos componemos de 34 organizaciones, en Anivid queremos saber cuáles son las propuestas para los pueblos indígenas para ir solucionando los problemas y uno de ellos siempre será el punto referencial: la problemática de las tierras y la seguridad de las comunidades”, prosiguió.

La articulación espera contar con la presencia de candidatos y candidatas al Legislativo en horas de la tarde. Como cierre de la actividad, también se realizará un diálogo con indígenas que se presentan para las elecciones 2023 a diferentes cargos electivos.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.