16 sept. 2025

Euclides Acevedo: “La higienización de la República tendría que ser un producto nacional”

El precandidato a la presidencia Euclides Acevedo se pronunció ante la nueva designación de EEUU al vicepresidente renunciante Hugo Velázquez de significativamente corrupto y lamentó que la depuración de la República sea producto del país norteamericano y no de la Justicia paraguaya.

Euclides Acevedos.jpg

El precandidato a la presidencia Euclides Acevedo se pronunció ante designación de EEUU de significativamente corrupto al vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Con relación a la decisión de los Estados Unidos de declarar significativamente corruptos al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al recientemente destituido asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte Morínigo, el presidenciable Euclides Acevedo emitió un comunicado.

“Me entristece esto que está pasando, porque la higienización de la República tendría que ser un producto nacional, no un producto importado”, expresó el ex ministro de Relaciones Exteriores.

Resaltó la intención del Movimiento Nacional y Popular Nueva República, de que las instituciones públicas tienen que ser reivindicadas, y aseveró que “estas cosas que suceden es porque nuestras organizaciones republicanas están en deuda con el país”.

Nota relacionada: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

“En momentos aciagos para la República, por respeto al pueblo paraguayo. Este es un momento de serenidad y sensatez, no es un momento de entusiasmo, es un momento casi de obstrucción y tristeza”, lamentó.

Asimismo, reconoció que Estados del mundo tienen derecho y potestad soberana de ejercer decisiones migratorias, en tanto llamó a la calma, respeto y, por sobre todo, serenidad de los gobernantes.

Este viernes el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció que Velázquez fue incluido en la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

También puede leer: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Según el comunicado, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y a sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón. El anuncio también incluyó la designación a Juan Carlos Duarte por su participación en los mismos hechos.

Ante esta situación, Velázquez anunció que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y también como precandidato colorado a la presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.