14 jul. 2025

Estudio revela que 9 de cada 10 médicos sufren síndrome de Burnout en Paraguay

Una investigación sobre estrés relacionado con el trabajo arrojó que casi 9 de cada 10 médicos en Paraguay padecen síndrome de Burnout, que se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental por un tiempo prolongado.

Clínicas_12107394.jpg

Universidades nacionales e internacionales realizaron una investigación que arrojó altos índices de Burnout en médicos de Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con un informe del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), 747 médicos de Paraguay participaron de una encuesta, que concluyó sobre el alto nivel de Burnout en el sector.

El estudio señala que casi 9 de cada 10 profesionales sufren Burnout, lo que representa al 88,1% de los encuestados. Estos presentaron puntuaciones clínicamente significativas de agotamiento emocional y desapego.

El equipo de investigadores estuvo conformado por docentes de la FCM-UNA, de la Universidad del Pacífico; el Sindicato Nacional de Médicos, la Universidad Nacional de Caaguazú, la Universidad de São Paulo (Brasil), la Universidad de Foggia (Italia).

Le puede interesar: Ansiedad y depresión aparecen entre médicos y enfermeros

Los resultados fueron publicados como un artículo académico en la revista Irish Journal of Psychological Medicine, de la Cambridge University Press, de Inglaterra.

El doctor Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, quien participó en la investigación, señaló que los profesionales de la Medicina suelen experimentar un alto grado de estrés laboral.

Debido a esto corren el riesgo de desarrollar comportamientos poco saludables, mala salud física y mental, agotamiento emocional y pérdida de empleo debido a las consecuencias.

Lea también: Falta de descanso y de diversión desestabilizan vida personal y laboral

En este marco, el estudio analizó datos demográficos y laborales, estado de salud respecto al Covid-19, estado de salud mental y consumo de sustancias.

El estrés a largo plazo puede conducir al síndrome de Burnout, que se caracteriza por el agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, según la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

En Paraguay, el síndrome de Burnout se ha reportado tanto en profesionales como en estudiantes de Medicina.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.