10 nov. 2025

Estudio de Itaipú cuantificará cantidad de afectados por crecidas

Varias instituciones no descartan la posibilidad de que el fenómeno de El Niño vuelva a manifestarse a partir de este mes por medio de intensas lluvias que provocarían nuevamente inundaciones en todo el país. Técnicos de Itaipú realizaron un importante estudio que podrá cuantificar la cantidad de afectados para las próximas crecidas del río, afirman.

ayolas.JPG

En Ayolas las inundaciones afectan a 230 familias. | Foto: Archivo ÚH.

Los trabajos de relevamiento iniciaron en el mes de enero de este año. Se realizó un recorrido hacia el Yacht y Golf Club Paraguayo, pasando por el Cerro Lambaré, Bañado Sur, Club Sajonia, Costanera Norte, acceso al Club Mbiguá, y concluyendo en Puerto Caacupemi y Zeballos Cué.

Las labores significaron la utilización de la técnica de fotogramétrico con VANT (vehículo aéreo no tripulado). Según los datos recabados, el 90% de la zona estudiada está compuesta por masa de agua.

Con este estudio se podrá cuantificar las infraestructuras y las familias afectadas por las crecidas con alto nivel de detalle, lo que ayudará a crear estrategias y planes de contingencia, datos que servirán especialmente a la SEN, informaron desde la Itaipú.

Este martes a las 08.30 se presentará un informe de relevamiento de las áreas afectadas por las inundaciones hasta la cota 10, a pedido del gobierno actual. Será en la sala del Consejo de Administración de la institución, en donde miembros de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) deberán acompañar la actividad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).