30 ago. 2025

Estudio indica que coronavirus no pasa al feto al final del embarazo

Un estudio preliminar publicado este miércoles en la revista médica The Lancet concluye que no existen indicios de que el coronavirus se contagie de la madre al feto durante el tercer trimestre de embarazo.

embarazo.jpg

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos.

diarioenfermero.es.

El trabajo, que debe completarse con otras investigaciones, se realizó sobre nueve embarazadas de la ciudad china de Wuhan que estaban infectadas por el virus COVID-19, que ya ha dejado más de 1.000 muertos y más de 43.000 infectados en todo el mundo.

Los síntomas que las mujeres embarazadas afectadas por el virus presentan, asegura también el estudio, son los mismos que muestran el resto de adultos que no están en periodo de gestación.

Lea más: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

De los casos analizados, tan solo dos mostraron malestar para el feto, aunque finalmente todas las mujeres dieron a luz por cesárea a niños sanos y ninguna de ellas acabó por desarrollar una neumonía severa o morir.

Esta investigación llega después de que el pasado 7 de febrero un bebé fuera diagnosticado con el nuevo coronavirus 36 horas después de nacer en un hospital de Wuhan, la ciudad epicentro del brote.

Nota relacionada: China eleva a 1.113 los muertos entre los 44.653 infectados de coronavirus

“Es importante señalar que hay muchos detalles clínicos importantes de este caso que faltan y, por esta razón, no podemos concluir si una infección intrauterina sería posible”, señaló Yuanzhen Zhang, profesor de la universidad de Wuhan y coautor del estudio.

En ese sentido, los investigadores subrayaron que esta investigación se basa en un número limitado de casos, durante un periodo corto de tiempo y se centra únicamente en mujeres que dieron a luz por cesárea.

Le puede interesar: OMS bautiza con nombre covid-19 la enfermedad del coronavirus de Wuhan

Los efectos de las madres que se encuentren en el primer y segundo trimestre de embarazo, destacaron, deben ser también investigados, y se desconoce asimismo si el virus se podría contagiar durante un parto vaginal.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.