05 oct. 2025

Estudio detallado de la reforma de la Policía Nacional queda para el 2023

Por segunda vez, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional. No obstante, postergó para el 2023 el tratamiento en particular de la propuesta.

Senado Policía Nacional.jpg

Los senadores postergaron el estudio en particular de la reforma de la Policía Nacional.

Foto: Senado Twitter

Durante una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, los legisladores aprobaron en general el proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional. Sin embargo, decidieron postergar su estudio en particular para la sesión del 16 de marzo del 2023, tras el receso parlamentario.

El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que el proyecto debe ser estudiado punto por punto y que debe ser consensuado entre las comisiones de Hacienda y Legislación.

Nota relacionada: Senado aprueba reforma y modernización de la Policía Nacional

El proyecto de ley tiene como objetivo reformar el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario, la estructura jerárquica y organizativa y bienestar policial.

La propuesta fue presentada por Zavala, además de Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Óscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala.

Además, fue analizado por el ministro del Interior, Federico González; el comandante de la Policía Nacional, el comisario general Gilberto Fleitas, y el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche. Asimismo, se contó con la participación de las comisiones de Legislación, Cuentas, Hacienda y Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.