13 may. 2025

Estudio detallado de la reforma de la Policía Nacional queda para el 2023

Por segunda vez, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional. No obstante, postergó para el 2023 el tratamiento en particular de la propuesta.

Senado Policía Nacional.jpg

Los senadores postergaron el estudio en particular de la reforma de la Policía Nacional.

Foto: Senado Twitter

Durante una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, los legisladores aprobaron en general el proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional. Sin embargo, decidieron postergar su estudio en particular para la sesión del 16 de marzo del 2023, tras el receso parlamentario.

El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que el proyecto debe ser estudiado punto por punto y que debe ser consensuado entre las comisiones de Hacienda y Legislación.

Nota relacionada: Senado aprueba reforma y modernización de la Policía Nacional

El proyecto de ley tiene como objetivo reformar el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario, la estructura jerárquica y organizativa y bienestar policial.

La propuesta fue presentada por Zavala, además de Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Óscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala.

Además, fue analizado por el ministro del Interior, Federico González; el comandante de la Policía Nacional, el comisario general Gilberto Fleitas, y el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche. Asimismo, se contó con la participación de las comisiones de Legislación, Cuentas, Hacienda y Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.