27 sept. 2025

Estudiantes uruguayos piden disculpas a Paraguay por la Guerra de la Triple Alianza

Estudiantes de una escuela de Uruguay pidieron disculpas a Paraguay por la participación de su país en la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Guerra de la triple alianza

Foto: Archivo

Alumnos del sexto grado de la Escuela 66, Ciudad de la Plata, en el Departamento de San José, en Uruguay, decidieron enviar una carta de disculpas al embajador paraguayo Rogelio Benítez por la participación de su país en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

El escrito inicia con una expresión de disconformidad “con el tristísimo hecho histórico que tuvo a Uruguay como vil protagonista”.

“En la clase de historia, estudiando el tema guerras mundiales, nos preguntamos si Uruguay habría participado en algún conflicto bélico internacional luego de instaurada la República. Para nuestra sorpresa descubrimos que habíamos sido participes de la llamada Guerra de la Triple Alianza”, mencionaron.

Seguidamente, indicaron que “movidos por la empatía hacia los miles de hombres, mujeres y niños que dejaron su vida en esa lucha”, tomaron la decisión de contactar con el diplomático paraguayo “a fin de pedir las disculpas del caso a los hermanos paraguayos y expresar el más sincero respeto”.

El cruel enfrentamiento bélico registrado entre los años 1864 y 1870, enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay.

Embed

La Guerra de la Triple Alianza devastó al país dejando sumida a la nación en la pobreza y una población diezmada, ya que una mayoría murió en combate.

Lea más: Las tres heridas que sufrió el mariscal López en la última batalla de la guerra

Durante la contienda, la nación guaraní perdió a cerca de la mitad de sus habitantes, con lo que quedó una relación de cuatro mujeres por hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

El mariscal Francisco Solano López, considerado un héroe, murió frente a los soldados brasileños el 1 de marzo de 1870, a orillas del arroyo Aquidabán.

En mayo de este año, la bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la guerra.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.