24 jul. 2025

Estudiantes toman colegio en reclamo de rubros docentes

Alumnos de un colegio nacional de Caraguatay tomaron la institución educativa ante la falta de repuestas del MEC con relación a un caso en el cual un profesor fue apartado de sus funciones por una denuncia de acoso y que hasta ahora su rubro no fue cubierto.

toma de colegio Tacuary.jpeg

Estudiantes del Colegio Nacional de Tacuary tomaron la sede educativa ante la falta de respuestas del MEC.

Unepy

Estudiantes del 7° grado al tercer curso del Colegio Nacional de Tacuary, de la ciudad de Caraguatay, Cordillera, se encuentran afectados en varias materias, luego de que un profesor haya sido separado de su rubro por una denuncia de presunto acoso a una estudiante del 9º grado.

El docente denunciado cubría un total de 146 horas cátedras y tenía bajo su cargo las asignaturas de Lengua y Literatura Castellana, Historia y Geografía, Ética, Investigación Social, Orientación Educacional y Lengua y Literatura Guaraní.

Cansados por la falta de una solución y como medida de presión, los alumnos decidieron tomar la sede educativa hasta que la Supervisión y la Dirección de Educación Departamental den una repuesta favorable a sus reclamos.

“Queremos docentes con rubros”, “exigimos educación de calidad”, “la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo. Y sin profesores ¿cómo lo logramos?”, son algunas de las frases que pueden leerse en los carteles que exhiben frente a la institución educativa.

5331693-Libre-1869070633_embed

Desde la Dirección Departamental, aparentemente les dicen que el profesor sea reubicado o que se cubran solo 36 horas cátedras, según explicó Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional del Centro de Estudiantes del Paraguay (Unepy), a Última Hora.

Tanto los padres como los estudiantes se oponen a que el docente, sobre quien pesa la denuncia de presunto acoso, sea reubicado dentro de la institución y solicitan que esos rubros y cargos sean cubiertos de forma urgente a través de un llamado a concurso de oposición docente.

“Se han llegado a todas las instancias en busca de una respuesta y la única solución que propone la Supervisión es reubicar al docente acosador en las horas que ejercía cátedra”, menciona la Unepy desde su cuenta Twitter, apoyando “a nuestros pares en su movilización”.

Ellos exigen “colegios seguros, libres de acoso y de docentes acosadores”.

Más contenido de esta sección
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.