06 ago. 2025

Estudiantes en toma de la UNA denuncian amenazas de agresión

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron este lunes amenazas de agresión por parte de un miembro del Consejo de la Facultad de Derecho. Además, criticaron el proceso de imputación de 18 estudiantes.

ciencias políticas.JPG

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNA denuncian amenazas de agresión. Foto: Archivo ÚH

En contacto con Última Hora, Leandro Villalba, vocero de los estudiantes en toma, lamentó el proceso de imputación a 18 estudiantes que realizan la medida de fuerza y de ninguna otra persona en la causa.

“A pesar de que existen videos de agresión contra nosotros, cuando rompieron la puerta e intentaron ingresar a la Escuela, parece que la Fiscalía solo imputa selectivamente”, indicó.

Contó que les llegó un audio de voz en el que Fernando Alegre, miembro titular del Consejo Directivo de Derecho, amenazó a los estudiantes diciendo que si para este viernes no deciden salir de la Escuela van a ingresar a la institución para agredirlos físicamente.

Agregó que desde hace tres días no cuentan con agua en el establecimiento debido a que los alumnos en contra de la medida decidieron cortarla. Así mismo, remarcó que hay una inacción policial ya que en varias ocasiones fueron agredidos.

Explicó que buscan resolver institucionalmente el conflicto y trabajar por la desanexión de la Escuela de la Facultad de Derecho. Para ello, piden que se conforme una mesa de trabajo para iniciar el proceso, en el que se dé participación a senadores, la ministra de Hacienda, los estudiantes y egresados, los docentes, el decano y el rector de la UNA.

Así también, solicitó el apoyo del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) para conformar la mesa de trabajo.

Villalba instó a que se dé una salida pacífica al conflicto con el fin de evitar una batalla campal, ya que las agresiones son constantes.

En ese sentido, explicó que exigen que se otorguen garantías a los estudiantes que se encuentran imputados.

Este lunes a las 18.00 los estudiantes acordaron una reunión con Ángel Yubero, el nuevo director académico de la Escuela de Ciencias Políticas de la UNA.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.