12 oct. 2025

Estudiantes en toma de la UNA denuncian amenazas de agresión

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron este lunes amenazas de agresión por parte de un miembro del Consejo de la Facultad de Derecho. Además, criticaron el proceso de imputación de 18 estudiantes.

ciencias políticas.JPG

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNA denuncian amenazas de agresión. Foto: Archivo ÚH

En contacto con Última Hora, Leandro Villalba, vocero de los estudiantes en toma, lamentó el proceso de imputación a 18 estudiantes que realizan la medida de fuerza y de ninguna otra persona en la causa.

“A pesar de que existen videos de agresión contra nosotros, cuando rompieron la puerta e intentaron ingresar a la Escuela, parece que la Fiscalía solo imputa selectivamente”, indicó.

Contó que les llegó un audio de voz en el que Fernando Alegre, miembro titular del Consejo Directivo de Derecho, amenazó a los estudiantes diciendo que si para este viernes no deciden salir de la Escuela van a ingresar a la institución para agredirlos físicamente.

Agregó que desde hace tres días no cuentan con agua en el establecimiento debido a que los alumnos en contra de la medida decidieron cortarla. Así mismo, remarcó que hay una inacción policial ya que en varias ocasiones fueron agredidos.

Explicó que buscan resolver institucionalmente el conflicto y trabajar por la desanexión de la Escuela de la Facultad de Derecho. Para ello, piden que se conforme una mesa de trabajo para iniciar el proceso, en el que se dé participación a senadores, la ministra de Hacienda, los estudiantes y egresados, los docentes, el decano y el rector de la UNA.

Así también, solicitó el apoyo del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) para conformar la mesa de trabajo.

Villalba instó a que se dé una salida pacífica al conflicto con el fin de evitar una batalla campal, ya que las agresiones son constantes.

En ese sentido, explicó que exigen que se otorguen garantías a los estudiantes que se encuentran imputados.

Este lunes a las 18.00 los estudiantes acordaron una reunión con Ángel Yubero, el nuevo director académico de la Escuela de Ciencias Políticas de la UNA.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.