09 oct. 2025

Estudiantes se movilizarán desde mañana en todo el país

Los estudiantes confirmaron este martes que se movilizarán desde este miércoles y hasta el viernes en todo el país para pedir la inclusión de los libros de textos en los presupuestos oficiales, informó en un comunicado la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

EFE


La Unepy convocó un total de 20 marchas, aunque las del miércoles y el jueves transcurrirán en el interior del país, mientras que la del viernes tendrá lugar en Asunción, como explicó la portavoz de esa agrupación, Vanesa Escumbartti.

La marcha asuncena comenzará a las 08.00 en el centro de la capital y pasará por delante del Ministerio de Educación, para terminar ante el Parlamento, donde los estudiantes presentarán un documento con sus reivindicaciones.

Su petición principal es que “se incluyan desde este año y para siempre 90.000 millones de guaraníes (unos 16 millones de dólares) en el presupuesto de educación, para que los 16 libros de textos del plan común lleguen cada año a manos de cada estudiante de la educación media”, según un comunicado difundido por la Unepy.

Asimismo, también solicitan “otros 10.000 millones (algo más de 1,7 millones de dólares) para un fondo especial distribuido a los colegios técnicos para la compra de libros especializados que necesiten”, añade la nota.

Los estudiantes piden también que el kit escolar para los alumnos de centros públicos llegue siempre en febrero, al inicio de las clases.

Para la Unepy, estas reclamaciones suponen “un paso adelante en esta lucha por mejorar la educación” y advierten que “una vez conseguido esto” continuarán la lucha.

Paraguay invierte 3,5% de su Producto Interior Bruto en educación, muy por debajo del 7% mínimo exigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado al fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.