21 nov. 2025

Estudiantes se manifiestan contra autoridades educativas en Pilar

Un grupo de estudiantes de secundaria de diferentes colegios se manifestaron este martes en la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú, en contra de autoridades departamentales y del Ministerio de Educación.

manifestación.jpg

Son estudiantes de secundaria los que se manifiestan. | Foto: Cecilia Colinas

La Coordinadora de Centros de Estudiantes del Ñeembucú realizó la movilización estudiantil este martes para exigir la destitución de las diferentes autoridades educativas.

Solicitan que sean removidos del cargo Marina Velazco (asesora del MEC), Arnaldo Liuzzi (director general de la Media), Eleuteria López de Caballero (coordinadora departamental), Felix Valo Escobar (asesor departamental), Francisco Cano (supervisor pedagógico), Nidia Frutos (supervisora administrativa), Benilda Alarcón (supervisora pedagógica) y Zuni Saucedo (supervisora pedagógica).

El motivo del pedido se debe a la supuesta falsificación de documentos públicos por parte de la coordinadora departamental y el cobro indebido de doble salario, que viola la ley de la función pública.

Según la Coordinadora, en la Supervisión existen personas sin el perfil para ocupar el cargo, pues carecen de la preparación académica para el mismo. Asimismo, existirían personas jubiladas contratadas nuevamente por el Estado, que fungen de asesores, lo cual es también ilegal, explicaron.

Finalmente, denuncian que tanto Velazco como Liuzzi han dado el visto bueno para ubicar a docentes sin perfil en los cargos de supervisores.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.