21 nov. 2025

Estudiantes de la UCA lamentan injerencia de la Fiscalía

Los estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) lamentaron la injerencia de la Fiscalía en la toma que realizan, además de repudiar las actitudes autoritarias del rector Narciso Velázquez.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

La estudiante Camila Corvalán manifestó en Monumental AM que los estudiantes lamentaron “la decisión de la universidad de pasar por encima de la autonomía universitaria”. La dirigente cuestionó que se haya implicado a una instancia judicial en una instancia gremial que se podía haber solucionado a través del diálogo.

El propio rector Velázquez fue el que presentó la denuncia por coacción contra un grupo de estudiantes. Como consecuencia, Corvalán y sus compañeros fueron citados a declarar ante el Ministerio Público.

Hace más de 15 días que los estudiantes tomaron la sede universitaria, luego de la destitución de José Galeano como decano. En ese sentido, Corvalán señaló que en las mesas que se llevaron adelante no se trataron los temas propuestos por los estamentos de la comunidad universitaria.

Cuestionó que la UCA utilice la vía judicial para amedrentar la lucha y que, sin embargo, no haya considerado lo mismo cuando hubo denuncias por acoso a alumnas.

Además, recordó que los estudiantes no tienen representación en el Consejo de Gobierno. Por eso sostuvo que la actitud de Velázquez es autoritaria, ya que de un plumazo destituyó a Galeano.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.