27 ago. 2025

Estudiantes de la UCA lamentan injerencia de la Fiscalía

Los estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) lamentaron la injerencia de la Fiscalía en la toma que realizan, además de repudiar las actitudes autoritarias del rector Narciso Velázquez.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

La estudiante Camila Corvalán manifestó en Monumental AM que los estudiantes lamentaron “la decisión de la universidad de pasar por encima de la autonomía universitaria”. La dirigente cuestionó que se haya implicado a una instancia judicial en una instancia gremial que se podía haber solucionado a través del diálogo.

El propio rector Velázquez fue el que presentó la denuncia por coacción contra un grupo de estudiantes. Como consecuencia, Corvalán y sus compañeros fueron citados a declarar ante el Ministerio Público.

Hace más de 15 días que los estudiantes tomaron la sede universitaria, luego de la destitución de José Galeano como decano. En ese sentido, Corvalán señaló que en las mesas que se llevaron adelante no se trataron los temas propuestos por los estamentos de la comunidad universitaria.

Cuestionó que la UCA utilice la vía judicial para amedrentar la lucha y que, sin embargo, no haya considerado lo mismo cuando hubo denuncias por acoso a alumnas.

Además, recordó que los estudiantes no tienen representación en el Consejo de Gobierno. Por eso sostuvo que la actitud de Velázquez es autoritaria, ya que de un plumazo destituyó a Galeano.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.