12 may. 2025

Estudiantes de Ingeniería UNA no volverán a clases hasta renuncia del decano

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) continuarán con su lucha y no volverán a clases hasta tanto no renuncie el decano, Éver Cabrera. Los alumnos están en paro académico desde hace 95 días.

Manifestación FIUNA.jpg

Padres y alumnos se manifestaron frente al domicilio de Ever Cabrera. | Foto: Gentileza.

Herbert Segovia, del Centro de Estudiante de Ingeniería UNA, sostuvo que el paro continuará, a pesar de la nota intimidatoria enviada por el decano Éver Cabrera, quien emplazaba a los estudiantes para levantar los bloqueos de las oficinas administrativas.

En la noche de este lunes se volvieron a manifestar los alumnos con apoyo de algunos padres que acompañan la lucha de sus hijos. “Ahora mismo se cumplen 95 días de paro en la facultad”, dijo.

Aseguró a la 780 AM que solo volverán a clases una vez lograda la renuncia de la principal autoridad de esa casa de estudio. Cabrera, en su nota, también advertía a los universitarios que si no cumplían con el levantamiento del bloqueo, los funcionarios y miembros del personal designados realizarían la liberación.

Sobre este último punto, el Centro de Estudiantes de Ingeniería UNA emitió un comunicado responsabilizando al decano ante lo que pudiera acontecer.

Los estudiantes son conscientes de que pueden perder el semestre con esta lucha, pero están seguros en llevar adelante el proceso de cambio en la universidad y que no sea postergado nuevamente por varios años.

Si bien están analizando la forma de recuperar las clases en lo que resta del año y primeros meses del próximo, todo estará sujeto a la renuncia de Éver Cabrera.

Para los universitarios, tanto el decano Éver Cabrera como su vice, Luis Cardozo, elegidos el miércoles último por el Consejo Directivo de Fiuna, representan “al pasado” y buscan manejar esa casa de estudios como una seccional.

Cabrera presidió la Asociación de Profesores de la Facultad de Ingeniería UNA (Aprofiuna) “que responde” a los intereses del “Círculo de Ingenieros Colorados”, según manifestaron los estudiantes en otra oportunidad.

Al gremio señalado pertenece Isacio Vallejos, ex decano de la institución, quien fue sacado del cargo durante la rebelión de #UNAnotecalles.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.