03 nov. 2025

Estudiantes de Derecho UCA piden que se levante la toma del Rectorado

Estudiantes de derecho de la Universidad Católica de Asunción (UCA) llaman a la unión estudiantil y piden ser incluidos en la toma de decisiones y diálogos con autoridades.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

Araceli Coronel, presidenta del Centro de Estudiantes de la (UCA), explicó que los estudiantes de derecho fueron excluidos de la mesa de diálogo realizada el pasado martes, y piden que se levante la toma del Rectorado, iniciada el primero de agosto de este año.

La mesa de diálogo entre las autoridades de la universidad, estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía fue levantada por las autoridades sin lograr resolver la crisis institucional.

Coronel lamentó que se genere una confrontación entre estudiantes, por lo que piden a las autoridades de la UCA mediar una solución inmediata.

Los estudiantes de la Facultad de Derecho no están en contra de las exigencias de los estudiantes de Filosofía y profesores, pero sí de la toma del Rectorado, ya que el hecho perjudica a muchas personas, afirmó Coronel.

Tamara Zaldívar y Giselle Fiore explicaron que, desde la carrera de derecho brindan asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos; sin embargo, los estudiantes no pueden acudir a las audiencias ni acceder a los documentos por la toma del Rectorado.

Por otra parte, Coronel explicó que se debía presentar un informe este agosto y someterse a una evaluación el próximo octubre por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación Superior (Aneaes). De no obtener la acreditación, sus títulos podrían no tener validez, señaló.

Las jóvenes se acercaron hasta la Redacción del Diario Última Hora para brindar su versión de los hechos y pedir una mediación inmediata a las autoridades de la universidad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.