14 ago. 2025

Estudiantes del Colegio Nacional España realizan sentata y “vaquitas” por falta de rubros docentes

Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.

Sentata alumnos de Colegio Nacional España

Los alumnos reclaman rubros en las principales materias.

Gentileza

Con pancartas en mano, los alumnos y alumnas apelaron a su derecho constitucional de acceder a una educación gratuita y de calidad, exigiendo respuestas urgentes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La comunidad educativa denunció que actualmente el colegio presenta un déficit de aproximadamente 280 horas cátedra. Todas correspondientes a asignaturas clave. Esta situación se arrastra tras la jubilación o fallecimiento de docentes cuyos cargos nunca fueron repuestos.

Ante la falta de respuesta oficial, los padres del turno tarde del primer curso de Bachillerato Técnico en Administración de Negocios (Batan B) se vieron obligados a organizar una colecta mensual de G. 10.000 por estudiante para cubrir el salario de los profesores contratados de forma particular.

Lea más: A dos meses del comienzo de clases, faltan reponer 1.200 rubros docentes en colegios

“Las representantes de padres delegados del 1° curso Batan B, del turno tarde del Colegio Nacional España, por este medio se dirigen a ustedes y colocan a los padres de familia la colaboración de 10.000 (diez mil) guaraníes mensuales, para cubrir las horas faltantes del área de Guaraní hasta tanto se puedan conseguir los rubros correspondientes”, dice la nota remitida a los padres para contratar docentes para los rubros faltantes.

Los padres de familia señalaron que los directivos del colegio realizaron todos los trámites administrativos ante las instancias correspondientes, pero hasta ahora no han recibido respuesta concreta del MEC.

Hace un mes, los alumnos de diversas instituciones vienen realizando las sentatas para exigir rubros docentes. El viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, confirmó que hay alta demanda de rubros, especialmente en Educación Media, lo que dificulta el proceso de creación y asignación de rubros docentes debido a la necesidad de financiamiento y la disponibilidad limitada por renuncias, jubilaciones o fallecimientos.


Más contenido de esta sección
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.