03 nov. 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se movilizan por el Arancel Cero

Con una enérgica manifestación en la entrada de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), los alumnos de las facultades de Medicina y de Ciencias Exactas y Tecnológicas expresaron su preocupación y demandaron garantías del Arancel Cero para todos los estudiantes universitarios. Coreando consignas y exhibiendo pancartas, los jóvenes instaron a revertir la ley recientemente aprobada.

universidad de concepción

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción piden blindar los fondos del Arancel Cero.

Foto: Gentileza.

Comprometidos con su causa, anunciaron la continuidad de las movilizaciones y esperan la solidaridad y participación de otras facultades en esta lucha.

Los jóvenes manifestaron la falta total de respeto de las autoridades parlamentarias por adoptar una postura que puede perjudicar a los estudiantes.

Lea más: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

“Entendemos lo que dijo el presidente (Santiago) Peña, pero no creemos en el blindaje, porque los recursos dependerán de los tributos y además, ni siquiera está presupuestado”, dijo Dara Coronel, estudiante de Medicina.

Por su parte, Ana Sanabria, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, sostuvo que solo en la UNC, de 3.341 alumnos matriculados, 2.670 estudiantes se benefician con el Arancel Cero, lo que equivale al 79, 9% de los alumnos que reciben el beneficio.

Entérese más: Gobierno reafirma que el Arancel Cero está “blindado”, pero persisten dudas

"¿Qué pasará de estos estudiantes si falla el sistema que quieren implementar?”, cuestionó la joven estudiante ante el cambio de financiamiento, mediante la ley de Hambre Cero y la falta de confianza con respecto al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.