08 oct. 2025

Estrenan mediometraje paraguayo “El Peón”

Este domingo a las 21.00 se estrena en Canal 13 el mediometraje “El Peón”, dirigido por Mario Goia. El material se podrá ver en internet y posteriormente se habilitará una versión en baja resolución para los teléfonos celulares en Youtube.

el peón

Gustavo Ilutovich (c) en una escena del mediometraje “El Peón”. Foto: Facebook - El Peón.

Esta obra se ambienta en los años noventa y fue filmada en Paraguay. Cuenta la historia de Rubén (Víctor Sosa), un hombre que busca trabajo en una granja y se encuentra con un alemán llamado Hans (Gustavo Ilutovich) que le ofrece la posibilidad de quedarse en el lugar.

Lo que Hans no sabe es que Rubén viene con intenciones de robo, y que además cuenta con información secreta que asegura la idea de que el alemán es dueño de muchas joyas.

El rodaje de este mediometraje, según su director, se extendió por 8 días en jornadas de 13 horas. Se filmó con una Canon T3i a través de 2 lentes sencillos.

El audio, a cargo de René Brítez, fue capturado por un micrófono Sony, y la iluminación, montada por Alberto Vega, se realizó con un Kit de lámparas caseras de 500 W, sin filtro.

La producción del material alcanzó los 2 mil de dólares, según Goia. “La idea de la campaña impulsada por Goia Group, consistía en realizar un material casi sin presupuesto, teniendo en cuenta los cientos de millones que se gastarían”, explicó en una entrevista con ULTIMAHORA.COM.

El elenco principal está conformado por Gustavo Ilutovich (Hans), Víctor Sosa (Rubén) y Rubén Zapattini (Klaus).

Mario Goia está detrás de la dirección, el manejo de cámaras, la edición y el guion.

Tras su estreno, “El Peón” estará disponible en internet en el canal de Goia Group, en Vimeo.

      Embed

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.