08 ago. 2025

Estigarribia visita a Peña tras convención

29770965

Reunión. Ricardo Estigarribia se reunió con Santiago Peña.

Archivo

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con el presidente Santiago Peña ayer, en Mburuvicha Róga, dos días después de la convención liberal que no es reconocida por el titular del partido, Hugo Fleitas.

Estigarribia cuestionó al gobierno de Peña en más de una ocasión por dejarlo fuera de la administración del programa Hambre Cero.

Desde el movimiento del gobernador cuestionaron al presidente por la decisión, alegando que se trata de una forma de desalentar su proyecto político y debilitarlo para que el departamento vuelva a manos de los colorados.

Estigarribia apunta a la presidencia de la República para el 2028 y con ese objetivo llevó adelante una convención que ahora se intenta anular de parte del oficialismo liberal. El sector busca destronar a Fleitas de su cargo.

La convención decidió desdoblar las elecciones para adelantar el cambio de autoridades partidarias, antes de las internas para las municipales del 2026. Estigarribia eligió como candidato para liderar el partido a Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora.

OTRA REUNIÓN. Peña también se reunió ayer con el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto. El secretario del presidente, Turí Cappello, informó que el tema de la reunión fue todo lo referente a obras públicas en el departamento, además de acciones en el área de salud y educación, y el avance del programa Hambre Cero. Soto se mudó recientemente a carpas de Honor Colorado, lo que le valió promesas de obras en su zona.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.