19 ene. 2025

Estigarribia visita a Peña tras convención

29770965

Reunión. Ricardo Estigarribia se reunió con Santiago Peña.

Archivo

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con el presidente Santiago Peña ayer, en Mburuvicha Róga, dos días después de la convención liberal que no es reconocida por el titular del partido, Hugo Fleitas.

Estigarribia cuestionó al gobierno de Peña en más de una ocasión por dejarlo fuera de la administración del programa Hambre Cero.

Desde el movimiento del gobernador cuestionaron al presidente por la decisión, alegando que se trata de una forma de desalentar su proyecto político y debilitarlo para que el departamento vuelva a manos de los colorados.

Estigarribia apunta a la presidencia de la República para el 2028 y con ese objetivo llevó adelante una convención que ahora se intenta anular de parte del oficialismo liberal. El sector busca destronar a Fleitas de su cargo.

La convención decidió desdoblar las elecciones para adelantar el cambio de autoridades partidarias, antes de las internas para las municipales del 2026. Estigarribia eligió como candidato para liderar el partido a Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora.

OTRA REUNIÓN. Peña también se reunió ayer con el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto. El secretario del presidente, Turí Cappello, informó que el tema de la reunión fue todo lo referente a obras públicas en el departamento, además de acciones en el área de salud y educación, y el avance del programa Hambre Cero. Soto se mudó recientemente a carpas de Honor Colorado, lo que le valió promesas de obras en su zona.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.