08 ago. 2025

Estigarribia se reunió con Payo y Yolanda en busca de consenso

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.

reunión Estigarribia Payo.jpg

El gobernador Ricardo Estigarribia junto a Paraguayo Cubas, Yolanda Paredes y Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora.

Foto: Gentileza

El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo del PLRA, Ricardo Estigarribia indicó que desde su sector, busca entablar conversaciones con todos los sectores para buscar la unidad dentro de la diversidad con el fin de buscar un acuerdo en puntos concretos que la ciudadanía espera.

Comentó que vio a Payo Cubas y a Yolanda Paredes con muy buena predisposición de cooperar, y ser parte del consenso, “porque sin la unidad va a ser complicado enfrentar las elecciones, ya sea en las municipales o en las generales”.

Sostuvo que Payo es un actor importantísimo porque obtuvo casi 700.000 votos en las últimas elecciones.

“Esos 700.000 votos representarían para el 2028, una bolsa importante de votos para lograr el cambio real que el país necesita”, resaltó.

Indicó que si se habla de la unidad de la oposición con miras al 2028, esa unidad tiene una antesala que es el 2026, “donde todos los sectores ya deberían demostrar su grandeza y el deseo de llegar unidos”.

Lea más: Titular del PLRA critica que algunos sectores internos se resistan a dar cabida a alianzas

“La unidad en el 2026 se tiene que dar para que se vuelva a replicar en el 2028. No podemos hablar mucho del 2028 sin antes pasar por el 2026”, aseveró.

Añadió que las elecciones municipales representarán una prueba importante para toda la oposición. “Lo importante es construir una confianza, un proyecto que le beneficie a la ciudadanía, a todos los ciudadanos de cada uno de los distritos del Departamento Central y de todos los distritos del país además de la capital”, acotó.

En cuanto a la capital, donde se alcanzó el acuerdo Unidos por Asunción, con diferentes sectores políticos, algunos partidos quedaron fuera y se buscará incorporarlos para luego contar con un solo candidato de consenso y de la misma manera replicar el mismo mecanismo en todos los municipios del país.

Cruzada Nacional tampoco forma parte de este acuerdo y Estigarribia refirió que hay posibilidades de que se sume. “Les vi muy abiertos a Payo y a Yolanda. Siempre y cuando tengamos reglas claras, ellos van a acompañar”, señaló.

“Hablamos de buscar un mecanismo para elegir al candidato”

Yolanda Paredes indicó que la conversación con el gobernador Estigarribia giró en torno al 2028. “El objetivo es buscar la unidad para el 2028", precisó, y agregó que se debe buscar en lo posible un solo candidato para llegar al poder. De esa forma, destacó que se habló del método para llegar al candidato único.

Indicó que el gobernador de Central representa a un sector del PLRA, pero hay otros sectores de ese partido con los que hay que reunirse. “Después de las internas recién se puede decir que se habla con PLRA porque actualmente está dividido”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar señaló que es la oportunidad de que todos los sectores se unan, ya sean público o privado, para colaborar y aportar ideas ante ola de hackeos. Ciudadanía enfrenta intentos de fraudes constantes a través de sistemas de mensajerías o correos maliciosos.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.
Apenas se instaló el equipo auditor que intervendrá durante las próximas semanas la Comuna de Ciudad del Este, la diputada Johanna Ortega tildó de “orquestada” y pidió garantías de que se actuará con imparcialidad y sin búsqueda de revanchas.
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.