14 ago. 2025

Esteban Samaniego se salva de juicio por desfalco municipal, pero su esposa y su madre fueron acusadas

La Fiscalía presentó acusación contra la esposa y la madre del diputado colorado Esteban Samaniego por el desfalco de la Municipalidad de Quyquyhó. El legislador investigado como principal autor de los desvíos millonarios se salvó gracias a sus fueros parlamentarios.

Esteban Samaniego.jpg

La esposa y la madre del diputado Esteban Samaniego fueron acusadas por la Fiscalía.

Foto: Archivo.

Patricia Corvalán y Blanca Álvarez, esposa y madre, respectivamente, del diputado Esteban Samaniego, fueron acusadas por la Fiscalía por administración en provecho propio y lavado de dinero. La madre enfrenta las causas en calidad de cómplice.

Otras 12 personas fueron acusadas por los mismos hechos relacionados al supuesto desfalco de la Municipalidad de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, pero también por asociación criminal.

La actual jefa comunal es, justamente, Patricia Corvalán, esposa del legislador.

Si bien el diputado había sido imputado hace un año, las diligencias del fiscal Silvio Corbeta no avanzaron debido a que cuenta con fueros parlamentarios. Para que la investigación siga su curso, la Cámara de Diputados debe aprobar su desafuero, informó la periodista de ÚH Liz Acosta.

Lea más: La Fiscalía imputó a diputado de ANR por desfalco municipal

Vinculación del diputado

Cuando el diputado Esteban Samaniego se desempeñaba como intendente de Quyquyhó entre el 2011 y 2017, suscribió contratos, convocó a licitaciones, pagó y benefició a los mismos proveedores en repetidas ocasiones para la realización de servicios y obras inexistentes.

Operó en complicidad con funcionarios designados en cargos de confianza, amistades y personas de su entorno.

De acuerdo a las investigaciones, las empresas tenían conocimiento de que eran utilizadas para el desvío de fondos y proporcionaban conscientemente sus esquemas para encubrir las sumas de dinero faltante y cobradas indebidamente por terceros en provecho de Samaniego.

Durante su gestión como intendente, el matrimonio obtuvo beneficios económicos indebidos a costa del desvío de los recursos provenientes de la comuna por un valor que supera los G. 1.100 millones.

Estos recursos fueron invertidos en bienes raíces de la pareja, específicamente en la edificación y construcción de su vivienda familiar de dos plantas, ubicada en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.
El jefe de la delegación de Cuba denunció al comité organizador de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que cuatro atletas de su país se retiraron de la competencia.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.