22 jul. 2025

Este martes inician las actividades en recordación a los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños

Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.

ycuá bolaños. jpeg

Conciertos, visitas guiadas y otras propuestas integran el programa de actividades en recordación de los 21 años de la tragedia del Ycuá Bolaños, que tendrá lugar en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A.

Foto: Rodrigo Villamayor

Con la presentación de un libro se inicia este martes el programa de actividades en recordación a los 21 años de la tragedia del Ycuá Bolaños.

Las actividades, de acceso libre y gratuito, serán realizadas en el Sitio Memoria y Centro Cultural 1A (Avda. Santísima Trinidad y Avda. Artigas), donde anteriormente se encontraba el supermercado siniestrado.

La apertura del programa de actividades será este martes 15 de julio a las 18:30, con la presentación del libro El tiempo que nos queda: Memorias del megaincendio, en torno al incendio que afectó la región de Valparaíso, Chile, en febrero del año pasado.

Puede interesarle: Especial Web Memorias del Ycuá Bolaños

La autora Marjori Mardones Leiva estará presente en el lanzamiento. Ella es una de las víctimas y sobrevivientes de esta tragedia que dejó más de 130 muertos y más de 3.000 viviendas consumidas por el fuego. El Municipio de Quilpué fue uno de los más afectados.

El viernes 18 de julio, a las 19:00, Yenia Rivarola y Rodrigo Quintás ofrecerán un recital en el salón multiuso.

El tradicional novenario iniciará el miércoles 23 de julio y se extenderá hasta el jueves 31 de julio, a las 18:00, en las aulas talleres.

El viernes 25 de julio, a las 19:00, la Banda y Ballet Folclórico Nacional se presentará en el auditorio.

El sábado 26 de julio, a las 14:00, se ofrecerá una visita guiada a brigadistas (infanto-juveniles) del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y luego se ofrecerá además el conversatorio Reflexiones 1A.

Nota relacionada: Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Del lunes 28 al jueves 31 de julio, de 07:00 a 16:00, se ofrecerán visitas guiadas en el Sitio Ycuá 1A para instituciones educativas, con agendamiento previo.

El jueves 31 de julio, desde las 19:00, en el auditorio se llevará a cabo la actividad Arte x la Memoria.

El viernes 1 de agosto, de 10:00 a 12:30, la Plaza de las Luces será lugar del acto central de recordación de los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños. Esa misma noche, a las 20:00, en el auditorio se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza.

Las actividades son organizadas por el Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, con la intención de seguir construyendo memoria.

Más contenido de esta sección
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.
El Ateneo Paraguayo rendirá un homenaje al artista visual Emilio Cutillo, a un año de su fallecimiento, con una muestra que tendrá lugar el próximo martes 11, a las 20:00, en el salón Samudio (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre.
Este martes, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.
El actor estadounidense Adrien Brody (The Brutalist) batió el récord anoche al pronunciar en la gala de los Oscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.