01 oct. 2025

Lanzan la nueva FIL 2025 con más de 118 stand y Colombia como país invitado

Este martes, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.

fil.jpeg

El lanzamiento se realizó en presencia del embajador de colombia Juan Manuel Corzo Román; Estela Francescheli, directora General de Diversidad, Procesos y Derechos Culturales; Nery Peña, presidente del Clap; invitados especiales y feriantes.

Foto: Gentileza.

Con el lema Leer es soñar, la FIL Asunción 2025 ofrecerá una agenda variada de actividades, un mayor número de stands y novedades como el Premio al Autor del Año de la CLAP, que reconocerá a dos escritores destacados (un hombre y una mujer).

La misma iniciará el 28 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

En esta ocasión, el evento contará con la participación especial de Colombia como país invitado, quién traerá nuevamente al escritor Orlando Oliveros, reconocido experto en la vida y obra de Gabriel García Márquez, junto con otros autores colombianos que enriquecerán esta gran fiesta literaria.

En el lugar habrá 118 stand, repartidas entre editoriales y librerías nacionales e internacionales, quienes están dedicados a la promoción de la lectura y la variada cultura.

La FIL Asunción abrirá sus puertas de lunes a jueves de 9:00 a 21:00, los viernes y sábados de 9:00 a 22:00, y los domingos de 11:00 a 21:00. El acceso será libre y gratuito para todo el público.

Este año, la FIL rendirá un homenaje a grandes exponentes de la cultura guaraní, como el creador de la guarania, José Asunción Flores, y el poeta Manuel Ortiz Guerrero, al idioma guaraní y a los destacados Pedro Molinas y Branislava Susnik. Cabe mencionar que los auditorios tendrán el nombre de dichas figuras destacadas.

Lea más: Feria Internacional del Libro Asunción llega a fin de mes

El año pasado, la FIL contó con más de 90 stands y 160 actividades culturales, prometiendo ser una cita imperdible para todos los amantes de la literatura. Este año, la cantidad de participantes aumentó y las actividades prometen llenar la expectativa de todos los gustos.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.