16 jul. 2025

Este martes inician las actividades en recordación a los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños

Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.

ycuá bolaños. jpeg

Conciertos, visitas guiadas y otras propuestas integran el programa de actividades en recordación de los 21 años de la tragedia del Ycuá Bolaños, que tendrá lugar en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A.

Foto: Rodrigo Villamayor

Con la presentación de un libro se inicia este martes el programa de actividades en recordación a los 21 años de la tragedia del Ycuá Bolaños.

Las actividades, de acceso libre y gratuito, serán realizadas en el Sitio Memoria y Centro Cultural 1A (Avda. Santísima Trinidad y Avda. Artigas), donde anteriormente se encontraba el supermercado siniestrado.

La apertura del programa de actividades será este martes 15 de julio a las 18:30, con la presentación del libro El tiempo que nos queda: Memorias del megaincendio, en torno al incendio que afectó la región de Valparaíso, Chile, en febrero del año pasado.

Puede interesarle: Especial Web Memorias del Ycuá Bolaños

La autora Marjori Mardones Leiva estará presente en el lanzamiento. Ella es una de las víctimas y sobrevivientes de esta tragedia que dejó más de 130 muertos y más de 3.000 viviendas consumidas por el fuego. El Municipio de Quilpué fue uno de los más afectados.

El viernes 18 de julio, a las 19:00, Yenia Rivarola y Rodrigo Quintás ofrecerán un recital en el salón multiuso.

El tradicional novenario iniciará el miércoles 23 de julio y se extenderá hasta el jueves 31 de julio, a las 18:00, en las aulas talleres.

El viernes 25 de julio, a las 19:00, la Banda y Ballet Folclórico Nacional se presentará en el auditorio.

El sábado 26 de julio, a las 14:00, se ofrecerá una visita guiada a brigadistas (infanto-juveniles) del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y luego se ofrecerá además el conversatorio Reflexiones 1A.

Nota relacionada: Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Del lunes 28 al jueves 31 de julio, de 07:00 a 16:00, se ofrecerán visitas guiadas en el Sitio Ycuá 1A para instituciones educativas, con agendamiento previo.

El jueves 31 de julio, desde las 19:00, en el auditorio se llevará a cabo la actividad Arte x la Memoria.

El viernes 1 de agosto, de 10:00 a 12:30, la Plaza de las Luces será lugar del acto central de recordación de los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños. Esa misma noche, a las 20:00, en el auditorio se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza.

Las actividades son organizadas por el Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, con la intención de seguir construyendo memoria.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.