22 oct. 2025

Invitan este sábado a festival solidario por el activista cultural Pachín Centurión

El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.

Pachín Centurión

Pachín Centurión junto a su compañera de vida, Malena.

Foto: Gentileza

Organizaciones de cannabis en Paraguay realizaron la invitación para la actividad solidaria a favor de Pachín Centurión, quien por décadas ha sido una voz y una presencia indispensables en las luchas sociales y acompañando denuncias por injusticias junto a su compañera de vida, Malena, y su guitarra al hombro.

“Siempre del lado de la gente sencilla, siempre cantando lo que otros callaban”, lo describen en una de las páginas afines de la actividad.

Lea más: Pachín Centurión presenta Cantando guaranias por los barrios de Asunción

festival solidario

Pachín enfrenta hoy una dura batalla contra el cáncer, por lo que se prevén actividades para ayudarlo, como la actividad en el Teatrario, la cual es libre y gratuita, con una donación sugerida de G. 10.000. La ubicación es Palma 273 y Garibaldi y empieza a las 16:20.

Entérese más: Pachín Centurión brindará un homenaje a José Asunción Flores en Caacupé

Desde otra cuenta señalaron que la actividad busca rendirle un homenaje y hacer el aporte solidario para que él pueda seguir costeando los gastos de su tratamiento oncológico.

“La Chispa, el espacio que fundó y sostuvo con pasión, fue también punto de encuentro para músicos de todo el mundo, incluyendo a Manu Chao, quien en una visita histórica cantó junto a Pachín, reconociendo el valor de su arte y de su compromiso”, según describen las organizaciones amigas.

Por otro lado, se espera que Pachín actúe este jueves en La Chispa Cultural, junto a varios artistas locales, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.