01 jul. 2025

Este lunes asume Diego Moreno, primer jurista paraguayo electo como juez de la Corte IDH

Este lunes se realizará el juramento de los nuevos integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), entre ellos, el jurista paraguayo Diego Moreno, para el periodo 2025–2030.

28327278

Diego Moreno, representante paraguayo de la Corte IDH.

Foto: Renato Delgado.

Este lunes 27 de enero, a las 13:00 horas (de Paraguay), se realizará el juramento de Diego Moreno Rodríguez Alcalá como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), siendo el primer jurista paraguayo en integrar el órgano internacional.

Moreno fue electo en la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Asunción, alcanzando 16 votos.

Nota vinculada: Cancillería da por hecho que Paraguay integrará Corte-IDH

La Corte IDH está compuesta por siete jueces nacionales de los estados miembros de la OEA. El mandato dura seis años y solo pueden ser reelectos una vez.

Tiene como objetivo principal la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Le puede interesar: El Gobierno logra ubicar a Diego Moreno en la Corte IDH

Sus funciones se dividen en tres ejes principales, entre ellas, la función contenciosa, en la cual la Corte determina que un Estado ha incurrido en responsabilidad internacional por la violación de algunos de los derechos consagrados en la Convención Americana o tratados de derechos humanos.

Moreno es abogado y profesor universitario. Egresado con honores de la Universidad Católica de Asunción. Es master en Derecho por la Universidad Columbia de Nueva York y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca.

Trabajó durante varios años en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la Organización de los Estados, con sede en Washington, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.