28 nov. 2025

UIP trabajará en reinserción laboral de paseros para evitar contrabando

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando.

contrabando.jpg

El operativo fue llevado a cabo en un local comercial denominado Distribuidora Galeano, ubicado sobre la calle 13 de Noviembre casi avenida Tapiracuai.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa este martes, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, dijo que se trabajará en la reinserción laboral de las personas que trabajan como paseros en zona de frontera para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando.

El anuncio del titular del gremio se dio tras una reunión en el Palacio de Gobierno con Federico González, asesor en Asuntos Estratégicos; Emilio Fúster, ministro Anticontrabando, y Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores frutihortícolas del Paraguay.

“Vamos a buscar la reinserción social de la gente que está en la calle y en las Aduanas como paseros. Se necesita que no solo la mercadería sea incautada, sino también el medio de transporte”, expresó Duarte.

El empresario destacó que este tipo de labores son los que se necesitan, de manera que las personas tengan acceso a un empleo formal y al seguro social.

Lea más: Ejecutivo pidió 20 días para volver a evaluar la lucha anticontrabando

“Ya no hay espacios para plagueos y reclamos. Hoy solamente hay espacio para el trabajo conjunto y tenemos que cambiar la estrategia. Tenemos que ir a la acción y trabajar en conjunto”, dijo.

Por otra parte, el ministro Emilio Fúster brindó algunos números sobre las incautaciones que se realizaron en los últimos dos años.

Fúster señaló que se incautaron más de USD 40 millones en productos de contrabando, casi 600 vehículos y 64 embarcaciones.

En lo que respecta al contrabando en productos frutihortícolas, Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que están satisfechos con el trabajo del Gobierno en materia de lucha contra el contrabando.

“Nosotros ahora estamos recibiendo el precio que corresponde en el campo y queremos que se continúe con el trabajo porque vemos resultados”, dijo.

UIP
Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.