15 ago. 2025

Estados Unidos otorga contrato para reforzar muro en la frontera con México

El Gobierno de Estados Unidos anunció la concesión de un contrato a la constructora Barnard para reemplazar unos 50 kilómetros del muro fronterizo con México, que se extiende entre las localidades de Yuma y Tucson, en Arizona.

donald-trump

La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una promesa electoral de Donald Trump.

Fortune.com

El proyecto contempla la construcción e instalación de infraestructuras tácticas e “impide el cruce ilegal de la frontera, así como las actividades de contrabando de drogas y personas por parte de organizaciones criminales trasnacionales”, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado.

El valor del contrato ronda los USD 324 millones y está previsto que la empresa concluya el proyecto a comienzos de abril del año próximo.

El plan para reemplazar partes del muro fronterizo que recorre el estado de Arizona comenzó hace cinco años, aunque los fondos para financiar esta remodelación saldrán del presupuesto de la CBP para el año fiscal 2018.

Lea más: EEUU tiene 7.000 militares cerca de la frontera con México

El Sector Tucson cubre 422 kilómetros de frontera con México, de los cuales unos 337 cuentan con algún tipo de muro o barrera para frenar el cruce de inmigrantes indocumentados y traficantes de drogas.

La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una de las grandes promesas electorales del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, durante su campaña electoral de 2016.

Sin embargo, el elevado coste del proyecto, que se estima que rondaría los USD 25.000 millones, ha llevado al Congreso a oponerse a la iniciativa en repetidas ocasiones, aunque sí que ha autorizado su construcción en algunas zonas de la frontera así como el refuerzo de algunas partes del muro ya existentes.

"(La CBP) continúa dando pasos para, de forma rápida, planificar, diseñar y construir un muro físico empleando todos los materiales y la tecnología apropiadas para conseguir el control operacional de la frontera sur”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.